InicioPOLÍTICAG. Caballero pide destinar el Pazo de Meirás a recuperar la memoria...

G. Caballero pide destinar el Pazo de Meirás a recuperar la memoria democrática y rechaza «excusas» de la derecha

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha celebrado la recuperación para lo público del Pazo de Meirás gracias a «un gobierno progresista» y ha considerado que debe destinarse a recuperar la memoria histórica.

Así, durante una visita a Ribadavaia (Ourense) este miércoles, el jefe de filas de los socialistas gallegos ha avisado de que su partido no tolerará «que la derecha busque excusas» para evitar que este bien de interés cultural sirva para la recuperación de la memoria democrática.

Gonzalo Caballero ha manifestado ante los medios que los socialistas están dispuestos a trabajar en que el Pazo sea gestionado por la Xunta, pero siempre que para ello haya una sentencia firme «que lo posibilite jurídicamente» y un «mecanismo institucional que blinde la cesión» para que «la Xunta no pueda tergiversar la finalidad de su recuperación».

Asimismo, ha señalado que su recuperación se trataba de «una deuda y una necesidad democrática para el público» y que ha sido «un avance» del Gobierno de Pedro Sánchez. Así, ha criticado que durante sus años de gobierno, el popular Mariano Rajoy no diese «los pasos necesarios para ello con la complicidad de Alberto Núñez Feióo».

«Con la derecha nunca sería público porque no emplearían la capacidad jurídica del Estado para pleitear frente a la familia Franco», ha manifestado Gonzalo Caballero, que subraya que la finalidad de dicha recuperación es «ensalzar la democracia, condenar el franquismo y recuperar la memoria democrática». Con este objetivo, ha hecho saber que se trabajará en un plan de uso para el Pazo que sea «el más ambicioso, capaz y solvente pero que garantice que la finalidad principal es la memoria democrática».

Caballero ha subrayado que desde el Partido Socialista ya lo exigían en los años 70 y, ahora, no permitirán que «desde la derecha busquen excusas o determinados sistemas perversos para evitar que Meirás suponga esa recuperación y un lugar emblemático de condena al franquismo y de defensa de la democracia».

Además, ha lamentado que, por el momento, la Abogacía del Estado apunta la imposibilidad de ceder la gestión a la Comunidad autónoma puesto que la sentencia aún no es firme, pero ha asegurado que se mantendrá toda la capacidad jurídica para conseguir esa firmeza en las instancias jurídicas superiores.

Con todo, ha apelado a que, cuando el inmueble tenga garantizada esa sentencia y el mecanismo que blinde la cesión, «tendrán cabida más usos», pero «siempre con la memoria democrática como eje principal». Así, ha dicho que también se recuperará la figura de Emilia Pardo Bazán como «una persona muy relevante de nuestras letras e historia», pero sentenciando, «que nadie se equivoque, la recuperación no se hizo para ella sino para ensalzar la democracia y condenar el franquismo y será en lo que se centre».

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

La Xunta asegura que Galicia y otras 14 comunidades consiguen que se apruebe su informe sobre el lobo

La Consellería de Medio Ambiente ha informado de que Galicia y otras 14 comunidades...