InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMédicos de familia ven imposible la inmunización en septiembre al ritmo actual

Médicos de familia ven imposible la inmunización en septiembre al ritmo actual

Publicada el


El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, Lorenzo Armenteros, ha apremiado al Gobierno central a que apure las vacunaciones, de lo contrario y «al ritmo» que va la campaña «difícilmente» se llegará a la inmunización del 70 por ciento de la población en septiembre.

«A este ritmo será imposible porque es un ritmo que avanza pero es muy lento y es necesario que se haga una vacunación de una forma masiva cuanto antes», ha advertido.

Así, Armenteros apela a que «se está comprobando que el hecho y la escasa cantidad de vacunados sobre todo en la población vacunada, ya se ha reducido la mortalidad».

Este médico lucense ha reivindicado que «hay que hacer un esfuerzo máximo por el Gobierno central, los gobiernos autonómicos y las autoridades sanitarias para conseguir de la forma que sea más vacunas y poder administrarlas en el menor tiempo posible».

«Es una prioridad absoluta. Tendría que ser una prioridad de Estado, porque a la vez que se vacuna se mejora en la economía, en la hostelería, y se podrá volver a hacer vida normal y sí la solución son las vacunas el esfuerzo tiene que ser máximo», ha insistido.

«Sabiendo lo que sabemos ahora, y esa reducción de la mortalidad, no podemos perdonar a las autoridades sanitarias si no ponen todo el esfuerzo para vacunar», ha abundado.

En cuanto al déficit de personal para administrar vacunas, Lorenzo Armenteros ha argumentado que «hay 17 comunidades autónomas y posiblemente hay 17 sistemas de vacunación, si se realiza de forma masiva con personal que se saque de los centros de salud para hacer estas vacunaciones vamos a vestir un santo desvistiendo otro».

PRIMARIA

Asimismo, avisa de que «la Atención Primaria está escasa y no podrá asumir el trabajo actual si tienen que hacer vacunaciones». «Si se hace con personal específico es probable que sí o sí se retira esa carga burocrática que nos invade en atención primaria para poder realizar este trabajo con mayor dignidad», ha considerado.

«Por el esfuerzo del personal no va a quedar porque están haciendo el esfuerzo máximo. Llevamos tiempo trabajando tarde y noche», ha esgrimido finalmente el portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.

últimas noticias

El PP busca presionar desde el Senado a convocar otra mesa de seguimiento de Alcoa, con la presencia de Aagesen y Hereu

La Comisión de Industria y Turismo del Senado abordará este martes una iniciativa del...

Consello.- El Gobierno gallego licitará por casi 680.000 euros el proyecto para construir 75 nuevas viviendas en Navia

El Consello de la Xunta ha informado este lunes de la próxima licitación de...

Jennifer Lopez actuará el 8 de julio en Pontevedra, dentro de su gira ‘Up all night Live en 2025’

La artista internacional Jennifer Lopez actuará este verano en Pontevedra, dentro de su gira...

Un estudiante del IES Pedro Floriani de Redondela, entre los ganadores de la XXIX Olimpiada Informática Española

El estudiante David Lago, del IES Pedro Floriani de Redondela (Pontevedra), se ha situado...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...