InicioECONOMÍAEl comercio no esencial gallego recuperará este miércoles su hora habitual de...

El comercio no esencial gallego recuperará este miércoles su hora habitual de cierre, con las 21,30 como máximo

Publicada el


El comercio considerado no esencial recuperará a partir de este miércoles en Galicia su horario habitual, si bien el cierre deberá ser como muy tarde a las 21,30 -media hora antes del toque de queda- o el que establezca la normativa específica de la actividad.

Los establecimientos considerados no esenciales -de los que se exceptúan supermercados, alimentación, farmacias y talleres mecánicos, entre otros- son de los pocos negocios que arrancarán este miércoles la desescalada de las restricciones establecidas por la Xunta desde el 27 de enero para luchar contra la tercera ola de la pandemia de la covid.

Desde entonces, el cierrre de los comercios quedaba adelantado a las 18,00 de la tarde, pero a partir de este miércoles volverá a su horario habitual, a las 21,30 como máximo, según concreta la orden de la Consellería de Sanidade recogida en el Diario Oficial de Galicia (DOG) a última hora del lunes.

Este será el único cambio que habrá con respecto al comercio no esencial, ya que la misma orden de Sanidade mantiene que los locales operarán con un aforo máximo del 50 por ciento de su capacidad total y se procurará el mantenimiento de las distancias de seguridad interpersonal y el uso de la mascarilla obligatoria.

Además, los establecimientos deberán seguir prestando un servicio de atención preferente a mayores de 65 años, para lo cual el DOG sugiere un horario o una caja de pago específica.

GRANDES SUPERFICIES Y CENTROS COMERCIALES

En las grandes superficies, es decir, locales con más de 2.500 metros cuadrados, habrá sistemas que informarán «en todo momento» sobre el número de clientes en el interior, así como la capacidad máxima permitida en sus instalaciones.

Eso sí, tal y como avanzó el lunes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, los centros comerciales permanecerán cerrados el fin de semana. De lunes a viernes, seguirán operando y recuperarán su horario habitual.

Las tiendas del interior de dichos centros también operarán al 50 por ciento de aforo, pero las personas no podrán permanecer en las zonas comunes, solamente emplearlas a modo de tránsito entre los comercios y con un límite del 30 por ciento de aforo.

Asimismo, sigue prohibido el uso de áreas recreativas como zonas infantiles, de descanso y ludotecas.

últimas noticias

Identificado un vecino de Ferrol que intentó retirar una señal que impide aparcar caravanas en Sanxenxo

La Policía Local de Sanxenxo detectó el pasado fin de semana a un hombre...

Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas

La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa...

Un incendio entre Pontevedra y Marín deja sin servicio a 247 clientes de Naturgy tras afectar a líneas de alta tensión

Un incendio registrado en la parroquia pontevedresa de Lourizán, y que afecta a Pontevedra...

Continúan las labores de extinción del edificio incendiado en Pontevedra ante el riesgo de colapso de la cubierta

Los bomberos de Pontevedra continúan trabajando en la extinción del edificio incendiado en la...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...