InicioPOLÍTICAAgricultura trabaja para tener un "acuerdo nacional" en la PAC

Agricultura trabaja para tener un «acuerdo nacional» en la PAC

Publicada el


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha precisado que trabaja para alcanzar el acuerdo «más amplio posible» en España para la aplicación de la próxima Política Agrícola Común (PAC) y ha lamentado determinadas «informaciones inexactas» que están provocando «inquietud y zozobra» a agricultores y ganaderos, según ha informado en un comunicado.

El Departamento que lidera Luis Planas ha recordado que la discusión de los tres reglamentos europeos de la PAC entre el Consejo y el Parlamento Europeo todavía no ha concluido, y previsiblemente no lo haga hasta finales de abril, momento en el que se decidan los parámetros finales europeos de la futura política agraria.

De esta forma, Agricultura estima que el Gobierno y las CCAA se puedan reunir durante la segunda quincena de mayo para adoptar las decisiones sobre su definición y aplicación final en España para el periodo 2023-2027.

El Departamento ha subrayado que determinadas cuestiones como la ayuda básica a la renta, la definición de quién deba percibirla, las regiones de pago, los periodos sobre los cuales deba extenderse la convergencia para cumplir con los compromisos europeos, así como los ecoesquemas y todos los restantes conceptos, permanecen en estos momentos «en debate y pendientes de decisión».

De esta forma, han subrayado que es «rotundamente falsa y carente de cualquier fundamento» la afirmación de que el Ministerio pretenda excluir a un número elevado de perceptores actuales de la PAC en esta nueva reforma.

También ha advertido que tampoco están ya decididos importes y mecanismos de reparto de las futuras ayudas. «Lamentamos profundamente estas afirmaciones que crean inquietud y zozobra en el sector agrario, y confunden a agricultores y ganaderos», señalan desde Agricultura.

El Departamento que lidera Luis Planas ha mostrado la voluntad del Gobierno de alcanzar el acuerdo «más amplio posible», en forma de acuerdo nacional, para hacer del contenido de esta PAC y de los 47.724 millones de euros obtenidos, el «mejor instrumento» de apoyo a agricultores, ganaderos y medio rural, en función de las necesidades concretas y previamente identificadas, de cada uno de los sectores y subsectores.

Agricultura ha recordado que la posición del Gobierno se encuentra contenida en el documento examinado por el Consejo de Ministros en noviembre de 2018 y que las decisiones de aplicación que procedan serán adoptadas en conferencia sectorial por el Ejecutivo y las comunidades autónomas.

últimas noticias

Rueda insta a ser firmes ante gente que no quiere que se instale nada en Galicia y que sea una economía «subsidiada»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha instado a ser firmes...

Una academia virtual de la Xunta facilitará los trámites de los autónomos e impulsará su actividad

La Xunta trabaja en la creación de la futura academia virtual para personas trabajadoras...

El jurado declara culpable de asesinato por unanimidad al acusado del crimen de la casa okupa de Vigo

El tribunal de jurado ha declarado culpable de asesinato por unanimidad a Fredy R.M.,...

Trasladado al hospital un motorista tras caerse a un lugar de difícil acceso en Triacastela (Lugo)

Un motorista ha tenido que ser trasladado a un centro hospitalario en la tarde...

MÁS NOTICIAS

Rueda insta a ser firmes ante gente que no quiere que se instale nada en Galicia y que sea una economía «subsidiada»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha instado a ser firmes...

Pradales y Rueda analizan en Vitoria-Gasteiz las relaciones entre Euskadi y Galicia

El lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda,...

El BNG lleva al Congreso una iniciativa para garantizar el uso del gallego en la UNED

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, defenderá la próxima semana una...