InicioECONOMÍAXunta invertirá 400.000 euros en 2021 y 3,6 millones en 2022 en...

Xunta invertirá 400.000 euros en 2021 y 3,6 millones en 2022 en ayudas a la prevención de incendios y catástrofes

Publicada el


La Xunta de Galicia invertirá 4 millones de euros en ayudas para la prevención de los daños causados a los bosques por incendios, desastres naturales y catástrofes en montes vecinales en mano común y en Sociedades de Fomento Forestal (Sofor). Del montante total, 400.000 euros se repartirán en 2021 y otros 3,6 millones en 2022.

Sobre esta disparidad de cifras, fuentes de la Consellería do Medio Rural consultadas por Europa Press han justificado que se debe a «las fechas de plantación y de limpiezas».

Las subvenciones, publicadas este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por vía electrónica en el plazo de un mes a contar desde este miércoles.

En un comunicado, la Consellería ha explicado que estas ayudas «contribuyen a minorar las consecuencias y los impactos negativos que los incendios forestales pueden provocar sobre la capacidad potencial de desarrollo y producción de los montes y, en conjunto, sobre la fauna, la flora y el paisaje de Galicia».

DOS LÍNEAS

Para tales fines, el departamento del Gobierno autonómico ha habilitado dos líneas de subvenciones: una para el control selectivo de combustible y otra para la construcción de puntos de agua.

La primera, con un presupuesto de 3,3 millones de euros, incluye todas aquellas acciones destinadas a «eliminar o reducir» los riesgos que pueden ser causa de incendios forestales y de su propagación.

Se subvencionará el control selectivo de combustible en áreas de cortafuegos, franjas auxiliares de pista y regenerado forestal natural, así como en el desbroce de penetración y eliminación de restos de las entrefranjas de masas forestales.

«El objetivo es reducir la carga de combustible presente en el monte y crear zonas con discontinuidad horizontal y vertical, contribuyendo así a anticiparse a los incendios», ha señalado la Consellería.

La segunda línea de ayudas, por otra parte, con unos fondos de algo más de 670.000 euros, cubrirá la construcción de puntos de agua para la prevención y defensa contra los incendios forestales, que se localizarán en zonas estratégicas para la defensa de los núcleos de población y de las masas forestales.

Podrán beneficiarse de estas ayudas los titulares de montes vecinales en mano común, sus agrupaciones y mancomunidades y las Sociedades de Fomento Forestal (Sofor).

últimas noticias

Trasladadas cuatro personas tras una salida de vía en Bueu (Pontevedra)

Cuatro personas tuvieron que ser trasladadas tras sufrir una salida de vía con su...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...

El litoral gallego estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero

Todo el litoral de Galicia estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero...

Investigan a la exconcejala de Igualdad de Viveiro y a su pareja tras una pelea entre ambos en un local de ocio nocturno

La exconcejala de Cultura e Igualdad del municipio lucense de Viveiro, la socialista Lara...

MÁS NOTICIAS

El metal gallego prevé que los aranceles queden «muy similares» a antes de Trump e incluso subir exportaciones a EE.UU.

El secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de...

Rueda resalta el «potencial» del subsuelo para reforzar la cadena de valor europea de materias primas estratégicas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reunió con el presidente del Grupo...

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...