InicioECONOMÍAXunta invertirá 400.000 euros en 2021 y 3,6 millones en 2022 en...

Xunta invertirá 400.000 euros en 2021 y 3,6 millones en 2022 en ayudas a la prevención de incendios y catástrofes

Publicada el


La Xunta de Galicia invertirá 4 millones de euros en ayudas para la prevención de los daños causados a los bosques por incendios, desastres naturales y catástrofes en montes vecinales en mano común y en Sociedades de Fomento Forestal (Sofor). Del montante total, 400.000 euros se repartirán en 2021 y otros 3,6 millones en 2022.

Sobre esta disparidad de cifras, fuentes de la Consellería do Medio Rural consultadas por Europa Press han justificado que se debe a «las fechas de plantación y de limpiezas».

Las subvenciones, publicadas este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por vía electrónica en el plazo de un mes a contar desde este miércoles.

En un comunicado, la Consellería ha explicado que estas ayudas «contribuyen a minorar las consecuencias y los impactos negativos que los incendios forestales pueden provocar sobre la capacidad potencial de desarrollo y producción de los montes y, en conjunto, sobre la fauna, la flora y el paisaje de Galicia».

DOS LÍNEAS

Para tales fines, el departamento del Gobierno autonómico ha habilitado dos líneas de subvenciones: una para el control selectivo de combustible y otra para la construcción de puntos de agua.

La primera, con un presupuesto de 3,3 millones de euros, incluye todas aquellas acciones destinadas a «eliminar o reducir» los riesgos que pueden ser causa de incendios forestales y de su propagación.

Se subvencionará el control selectivo de combustible en áreas de cortafuegos, franjas auxiliares de pista y regenerado forestal natural, así como en el desbroce de penetración y eliminación de restos de las entrefranjas de masas forestales.

«El objetivo es reducir la carga de combustible presente en el monte y crear zonas con discontinuidad horizontal y vertical, contribuyendo así a anticiparse a los incendios», ha señalado la Consellería.

La segunda línea de ayudas, por otra parte, con unos fondos de algo más de 670.000 euros, cubrirá la construcción de puntos de agua para la prevención y defensa contra los incendios forestales, que se localizarán en zonas estratégicas para la defensa de los núcleos de población y de las masas forestales.

Podrán beneficiarse de estas ayudas los titulares de montes vecinales en mano común, sus agrupaciones y mancomunidades y las Sociedades de Fomento Forestal (Sofor).

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...