InicioPOLÍTICAFeijóo compromete al alcalde de Noia un proceso ágil para la construcción...

Feijóo compromete al alcalde de Noia un proceso ágil para la construcción del nuevo centro de salud municipal

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha abordado este martes con el alcalde de Noia, Santiago Freire Abeijón, proyectos clave para el ayuntamiento, entre los que ha destacado la construcción de un nuevo centro de salud que dará servicio a los más de 32.000 vecinos de la comarca.

Al respeto, Feijóo ha valorado que el ayuntamiento se comprometa a gestionar la parcela y ha destacado que la Administración autonómica licitará el proyecto constructivo de forma simultánea al proceso de cesión, con el objetivo de agilizar esta infraestructura.

Durante la reunión, el presidente gallego se ha referido también al proyecto para convertir un antXeraliguo astillero, situado en Abruñeiras, en un edificio de usos náutico-deportivos. En esta obra colaborarán la Secretaría Xeral para o Deporte, la Consellería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento y está previsto ejecutarla en este 2021.

Asimismo, ambos mandatarios han evaluado el plan de saneamiento que se elaboró con el objetivo de realizar una radiografía completa del sistema de saneamiento de este municipio; la posibilidad de llevar a cabo a construcción de una nueva EDAR; así como las obras de mejora del sistema de abastecimiento, que contarán con una inversión de casi un millón de euros.

En materia de infraestructuras, el presidente del Ejecutivo autonómico ha reiterado el compromiso con la reparación y puesta en valor de la Ponte Nafonso; un proyecto cuya licitación se prevé para finales de febrero o principios de marzo, con el objetivo de que se pueda ejecutar en el segundo semestre de 2021. En el campo educativo, ha confirmado la ejecución en verano de la rehabilitación integral del IES Campo de San Alberto, con una inversión de más de un millón de euros.

En lo relativo a la covid-19, Feijóo ha destacado que, desde el inicio de la pandemia, en el marco del Plan de Reactivación puesto en marcha por la Xunta, se activaron diversas líneas de ayudas de las que se beneficiaron más de 30 empresas del municipio.

Asimismo, ha aprovechado la reunión para destacar también la colaboración entre ambas administraciones en la lucha contra la covid, con la entrega de material por parte de la Xunta como mascarillas protectoras, gel hidroalcólico, guantes, batas, trajes, desinfectantes y pantallas faciales.

últimas noticias

(AMP.2)La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con la limpieza de franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...

Pesca.- Empresarios gallegos reclaman al Gobierno que defienda en Bruselas fondos para renovar la flota

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha...

Rural.- La licencia de caza se podrá ampliar hasta cinco años para que coincida con el periodo del permiso de armas

La Xunta ha modificado la ley de caza de Galicia en la ley de...

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo reclaman la reforma de la financiación local

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo, Luis Menor y José Tomé...

MÁS NOTICIAS

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo reclaman la reforma de la financiación local

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo, Luis Menor y José Tomé...

La Xunta pedirá a los gobiernos de España y Portugal que aceleren la autorización de la AECT de la Raia Seca

La Xunta instará a los gobiernos de España y de Portugal a acelerar la...

La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...