InicioSOCIEDADLa Comisión de Sanidad del Congreso aprueba el informe de la ponencia...

La Comisión de Sanidad del Congreso aprueba el informe de la ponencia sobre la ley de ‘nueva normalidad’

Publicada el


La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes el informe de la ponencia del Proyecto de Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Este proyecto de ley, cuya tramitación se está realizando por el procedimiento de urgencia, procede del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 convalidado por el Pleno del Congreso el pasado 25 de junio, y tiene por objeto establecer las medidas urgentes de prevención, contención y coordinación necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, así como prevenir posibles rebrotes.

Entre las medidas contempladas en el texto, se mantiene la obligación para las personas, a partir de los seis años, de usar mascarilla en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros.

En relación a los fabricantes y los titulares de autorizaciones de comercialización de aquellos medicamentos considerados esenciales en la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, el texto recoge que deberán comunicar a la Dirección de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios el stock disponible, la cantidad suministrada en la última semana y la previsión de liberación y recepción de lotes de los mismos, incluyendo las fechas y cantidades estimadas.

Además, este Real Decreto incluye que las administraciones competentes velarán por garantizar la suficiente disponibilidad de profesionales sanitarios con capacidad de reorganización de los mismos de acuerdo con las prioridades en cada momento. Asimismo, alude a la garantía de un número suficiente de profesionales involucrados en la prevención y control de la enfermedad, su diagnóstico temprano, la atención a los casos y la vigilancia epidemiológica.

Asimismo, este martes se ha aprobado el informe con la enmienda número 19 planteada por el Grupo Parlamentario Plural; y las enmiendas 1, 2, 3 y 4 del Grupo ERC. Además, se ha rechazado la enmienda 62 del Grupo Parlamentario de Ciudadanos; otras enmiendas presentadas por el Grupo Plural; y todas las impulsadas por el Grupo Parlamentario del PP y el Grupo Parlamentario de VOX.

Finalizada la Comisión de Sanidad, que tiene competencia legislativa plena, el dictamen aprobado será remitido al Senado, sin necesidad de pasar previamente por el Pleno del Congreso.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...