InicioCULTURACines, teatros y congresos en Galicia deberán llevar un registro de asistentes...

Cines, teatros y congresos en Galicia deberán llevar un registro de asistentes con información de contacto

Publicada el


Los cines, teatros, auditorios, congresos y otras actividades similares podrán retomar su actividad en Galicia a partir de este miércoles, pero deberán llevar un registro de asistentes con información de contacto de cada uno de ellos para, en caso de que aparezca un brote de covid, ponerlo a disposición de las autoridades sanitarias.

Así lo establece la orden de la Consellería de Sanidade publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) a última hora del lunes, mismo día en que el comité clínico que asesora a la Xunta durante la pandemia de la covid acordó el inicio de la desescalada en actividades culturales, deportivas y el comercio, entre otros sectores.

En concreto, el texto recogido en el DOG permite la reapertura de cines, teatros, auditorios, congresos y similares, así como recintos al aire libre para espectáculos públicos y actividades recreativas, pero con un máximo del 30% del aforo permitido, que no deberá superar los 250 personas en espacios cerrados y los 500 en abiertos.

Además, la orden de Sanidade recoge la novedad de que estos recintos deberán mantener un registro de asistentes con sus teléfonos de contacto, que custodiarán «durante un mes» tras el evento que se trate y siempre «cumpliendo con las normas de protección de datos de carácter personal».

PLANIFICACIÓN DE ACCESOS Y VENTILACIÓN

Las personas que acudan al espectáculo tendrán que permanecer sentadas, mantener la distancia de 1,5 metros –salvo que sean convivientes– y llevar mascarilla en todo momento. Así, con la finalidad de evitar aglomeraciones, la distribución de las butacas será «homogénea» y habrá una planificación «adecuada» para controlar los accesos y la circulación de los asistentes.

Las instalaciones cubiertas tendrán que ventilarse al menos 30 minutos al comienzo y al final de cada jornada, así como de manera frecuente y obligatoriamente al final de cada actividad. Si se utilizan sistemas de ventilación mecánica, estos no podrán emplear la función para recircular el aire interior, sino que deberán suministrar aire fresco.

En cuanto a congresos, encuentros y actos similares en los que los asistentes no permanezcan sentados en todo momento, tendrán que contar con la autorización a la Dirección Xeral de Saúde Pública, a la que habrá que comunicar la fecha, las actividades a realizar y las medidas organizativas y de seguridad sanitaria. De hecho, los titulares o promotores, sean públicos o privados, tendrán que aportar un plan de prevención de contagios.

BIBLIOTECAS, MUSEOS Y ARCHIVOS

Asimismo, la desescalada que arranca este miércoles también permitirá la reapertura de bibliotecas, archivos, museos, salas de exposiciones, monumentos y otras instalaciones culturales, en las que el aforo también estará limitado al 30%.

En las actividades que se realicen por grupos, estos serán de hasta cuatro personas –sin contar el monitor o guía– y entre aquellas que no sean convivientes deberá haber la preceptiva distancia de seguridad.

últimas noticias

Encuentran muerto al hombre desaparecido desde este miércoles en Caldas de Reis (Pontevedra)

El hombre desaparecido desde este miércoles en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra)...

Sigue activo el incendio de A Cañiza, con 300 hectáreas quemadas, y queda extinguido el de Salvaterra

El incendio forestal que desde este miércoles afecta al municipio pontevedrés de A Cañiza,...

La Policía Local de Ares detiene a un hombre que estaba en búsqueda y captura

Agentes del cuerpo de la Policía Local de Ares han detenido a un vecino...

Un detenido en relación a una agresión sexual en Ferrol a una joven que fue acorralada por varios hombres

Un hombre ha sido detenido y se encuentra en dependencias policiales en Ferrol en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta licita por un millón la redacción del proyecto del Cine Fraga de Vigo y prevé iniciar la obra en verano de 2026

La Xunta de Galicia licita por un millón de euros, IVA incluido, la reducción...

Ferrol recupera, nueve años después, los premios Carvalho Calero de investigación lingüística y creación literaria

Ferrol recupera el premio Ricardo Carvalho Calero de Investigación lingüística y de Creación Literaria...

Los fundadores de la Romería Vikinga y el Ateneo Ullán, Faustino Rey y Baldomero Isorna, entran en el Álbum de Galicia

El sacerdote Faustino Rey Romero y el jurista Baldomero Isorna Casal, creadores de la...