InicioECONOMÍAPerfiles IT, operarios especializados o de mantenimiento, los puestos que más cuesta...

Perfiles IT, operarios especializados o de mantenimiento, los puestos que más cuesta cubrir en Galicia, según Adecco

Publicada el


Perfiles ‘IT’, operarios especializados, personal de mantenimiento, comerciales o ingenieros, se sitúan como los puestos de trabajo que más cuesta cubrir en la comunidad gallega en estos momentos.

Así se desprende del ‘informe Adecco sobre perfiles deficitarios y escasez de talento’, en el que se analizan aquellos perfiles deficitarios en el mercado de trabajo y las razones que están llevando a esta situación.

El documento indica que, a pesar de los más de 3,9 millones de desempleados que se registran en el territorio estatal, quedan sin cubrir cerca de un 9% de vacantes que existen actualmente en las compañías.

En concreto, ocho de cada diez empresas «reconocen tener dificultades a la hora de encontrar talento», porcentaje que «se ha disparado más de 30 puntos porcentuales en los últimos 5 años».

En Galicia, casi todos los sectores afectados se pueden agrupar en la Industria, principalmente en las ramas de automoción, alimentación y el sector logístico. Asimismo, existen dificultades para reclutar personal de mantenimiento industrial e ingenieros, además de perfiles IT y comerciales.

ALIMENTACIÓN E INDUSTRIA

En el área de alimentación escasean los operarios/as especializados como cortadores/as de sierra, fileteadores/as, carniceros/as o pescaderos/as, pero también los inspectores/as de calidad. También faltan peones con experiencia en empacado y manipulación de producto fresco, una escasez general que se aprecia más en las provincias de Pontevedra, A Coruña y Ourense.

«Estos profesionales son difíciles de encontrar por la alta especialización de su puesto, porque las retribuciones no siempre son satisfactorias para los candidatos/as y porque son puestos de trabajo con poca atracción para generar nueva cantera», señala Adecco.

En algunas zonas «este es un problema acuciante», añaden, pues «la gran mayoría del personal» que cubre estas vacantes está cercano a la jubilación y el ritmo de relevo es mucho menor que la mano de obra que se forma.

En la automoción, hay problemas para reclutar técnicos/as de mantenimiento con experiencia, y en el área logística faltan carretilleros/as, administrativos/as y repartidores/as.

En general, en la industria gallega cuesta encontrar perfiles como electricistas, electromecánicos/as, mecánicos/as navales y similares. A Coruña y Ourense son las regiones que más demandan estos profesionales.

Las razones para que esto sea así son variadas. Los oficios son muy difíciles de cubrir por el vacío formativo que hay en varias generaciones, lo que hace que no existan muchos perfiles con la formación adecuada para ello.

Además, los nuevos perfiles no cuentan con la suficiente experiencia que muchas empresas demandan y otros ven un problema en los turnos rotativos o los contratos por días sueltos, recurrentes en ocasiones en estas empresas.

PERFILES IT

Dentro de los perfiles IT, los más deficitarios son técnicos/as de soporte, desarrolladores/as web, Full Stack developers (front y back) y perfiles especializados en Big Data y/o Business Intelligence.

«Muchas empresas empiezan a contratar profesionales cuya formación no proviene solo de la Universidad si no que optan por la formación a través de bootcamps o de manera autodidacta».

El ‘gap oferta-demanda’ para estos perfiles sigue siendo muy amplio, mientras que las empresas no pueden quedarse atrás en los procesos de digitalización si quieren seguir siendo competitivas en el mercado.

HORQUILLA SALARIAL VARIADA

La horquilla salarial en la que se mueven todos estos perfiles «es muy variada», desde los 14.000-18.000 euros brutos anuales de mínimo que puede cobrar un peón en el sector alimentario hasta los 35.000 euros que reciben los ingenieros/as de calidad.

Los oficios relacionados con la alimentación, los perfiles IT y muchos de los vinculados al sector industrial gozan de pleno empleo en Galicia, por tanto, las empresas que buscan estos perfiles tienen que ofrecer mejores condiciones económicas para hacer que el talento se mueva de una empresa a otra.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...