InicioECONOMÍALa AECT Galicia-Norte de Portugal y la Xunta evaluarán la situación del...

La AECT Galicia-Norte de Portugal y la Xunta evaluarán la situación del cierre de fronteras para limitar su impacto

Publicada el


La Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Galicia-Norte de Portugal, junto con la Xunta y la Comisión de Coordinación e Desenvolvemento Rexional do Norte de Portugal (CCDR-N) evaluarán la situación de cierre de fronteras entre ambos territorios para «limitar en lo posible el impacto negativo» de esa situación, aunque «garantizando la salud» de los ciudadanos.

Así lo ha trasladado la Xunta en un comunicado en el que ha puesto en valor la decisión de abrir parcialmente los pasos de Melgaço-Arbo (Pontevedra) y Montealegre-Baltar (Ourense), que desde este lunes podrán ser franqueados por transportistas, vehículos de emergencia y trabajadores transfronterizos.

La Xunta ha destacado el «esfuerzo» de las empresas ubicadas a ambos lados de la frontera que, debido a las restricciones, han visto aumentados sus costes por las distancias que deben recorrer para cruzar al otro país, así como el de los trabajadores transfronterizos, que también deben dar rodeos de kilómetros para llegar a sus centros de trabajo.

Por otra parte, la subdelegada del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Maica Larriba, ha visitado este lunes acompañada por la comisaria provincial Estíbaliz Palma, el paso fronterizo entre Tui y Valença, en la autovía A-55 (abierto las 24 horas), para supervisar la labor control que desarrolla la Policía Nacional

Allí se han instalado una caseta y dos baños portátiles para facilitar el trabajo de los funcionarios, unos servicios que se suman a la marquesina colocada por el Ayuntamiento de Tui.

Desde que se reactivó el cierre fronterizo, en este paso se han controlado más de 93.200 personas y 55.114 vehículos. Sumando los controles realizados en el paso de Salvaterra, el total de personas identificadas ha sido de 97.809 y 58.317 vehículos.

Durante su visita, Maica Larriba ha confirmado que, desde este lunes, el paso fronterizo de Salvaterra se abrirá dos horas más al día y también estará operativo el paso de Arbo. Estas conexiones entre ambos territorios estarán abiertas de 7,00 a 10,00 y de 18,00 a 21,00 horas.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...