InicioECONOMÍALa AECT Galicia-Norte de Portugal y la Xunta evaluarán la situación del...

La AECT Galicia-Norte de Portugal y la Xunta evaluarán la situación del cierre de fronteras para limitar su impacto

Publicada el


La Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Galicia-Norte de Portugal, junto con la Xunta y la Comisión de Coordinación e Desenvolvemento Rexional do Norte de Portugal (CCDR-N) evaluarán la situación de cierre de fronteras entre ambos territorios para «limitar en lo posible el impacto negativo» de esa situación, aunque «garantizando la salud» de los ciudadanos.

Así lo ha trasladado la Xunta en un comunicado en el que ha puesto en valor la decisión de abrir parcialmente los pasos de Melgaço-Arbo (Pontevedra) y Montealegre-Baltar (Ourense), que desde este lunes podrán ser franqueados por transportistas, vehículos de emergencia y trabajadores transfronterizos.

La Xunta ha destacado el «esfuerzo» de las empresas ubicadas a ambos lados de la frontera que, debido a las restricciones, han visto aumentados sus costes por las distancias que deben recorrer para cruzar al otro país, así como el de los trabajadores transfronterizos, que también deben dar rodeos de kilómetros para llegar a sus centros de trabajo.

Por otra parte, la subdelegada del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Maica Larriba, ha visitado este lunes acompañada por la comisaria provincial Estíbaliz Palma, el paso fronterizo entre Tui y Valença, en la autovía A-55 (abierto las 24 horas), para supervisar la labor control que desarrolla la Policía Nacional

Allí se han instalado una caseta y dos baños portátiles para facilitar el trabajo de los funcionarios, unos servicios que se suman a la marquesina colocada por el Ayuntamiento de Tui.

Desde que se reactivó el cierre fronterizo, en este paso se han controlado más de 93.200 personas y 55.114 vehículos. Sumando los controles realizados en el paso de Salvaterra, el total de personas identificadas ha sido de 97.809 y 58.317 vehículos.

Durante su visita, Maica Larriba ha confirmado que, desde este lunes, el paso fronterizo de Salvaterra se abrirá dos horas más al día y también estará operativo el paso de Arbo. Estas conexiones entre ambos territorios estarán abiertas de 7,00 a 10,00 y de 18,00 a 21,00 horas.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...