InicioActualidadEl Sergas vacunará a los mayores de 80 años por orden alfabético...

El Sergas vacunará a los mayores de 80 años por orden alfabético de apellidos, a partir de la letra ‘H’

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha comenzado este lunes a llamar a los mayores de 80 años para citarlos a vacunarse a partir del próximo lunes, 22 de febrero. La administración de las dosis seguirá un orden alfabético por apellidos, que se iniciará con la letra ‘H’.

Así lo ha avanzado este lunes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa tras la reunión del comité clínico, en la que ha explicado que el pasado viernes un equipo de la Consellería de Sanidade se desplazó ante un notario para llevar a cabo el sorteo de letra.

«Empezaremos con el primer apellido que tenga la letra ‘H’ y así iremos secuenciando hasta la ‘Z’ y luego a volver a empezar por la ‘A’. Es el criterio más objetivo, más limpio», ha asegurado el mandatario autonómico, quien ha recordado que este fue el método a seguir para vacunar a los profesionales sanitarios.

Así, será a partir del próximo lunes cuando los ancianos de más de 80 años reciban las dosis de Pzifer-BioNTech. En principio, la campaña se desarrollará en los centros sanitarios de las siete ciudades gallegas y aquellos centros de salud de cabecera de cada comarca, un total de 400 puntos.

Eso sí, Feijóo ha asegurado que, en caso de que una persona «no pueda desplazarse» hasta este punto, se le administrará la vacuna «en el centro de salud más próximo a su domicilio».

«Y, en caso de que tampoco eso sea posible por razones de movilidad, iríamos al domicilio de cada uno de ellos», ha garantizado a continuación, al tiempo que ha justificado este procedimiento por la dispersión demográfica de Galicia, con unos 30.000 núcleos de población –el 50 por ciento de todos los de España–.

«CONCENTRAR» LA VACUNACIÓN MASIVA

De cara a futuras fases de la campaña, el presidente de la Xunta ha avanzado la posibilidad de hacer «algún ajuste logístico» y «concentrar» a la población «en polideportivos, auditorios o centros feriales», sobre todo «en las ciudades los fines de semana».

No obstante, Feijóo ha condicionado este despliegue a que España, y por consiguiente Galicia, reciba un mayor volumen de vacunas que las actuales. Y es que, según ha vuelto a reivindicar, la capacidad del Sergas es de administrar 100.000 diarias.

«El problema es que no tenemos ni 25.000 vacunas a la semana y no tenemos ni 100.000 vacunas al mes. Por lo tanto, aquello que podemos hacer en un día, tenemos que invertir 30 días», ha lamentado.

Así, ha aprovechado para lanzar al Ministerio de Sanidad el mensaje de que «el orden de vacunación no puede irse improvisando cada semana» y la petición de mayor «transparencia» en los criterios de reparto.

«Nosotros cumplimos nuestro deber, pero el Gobierno tiene que clarificar el proceso para la entrega de vacunas. No podemos tener cada semana información distinta», ha continuado Feijóo, quien ha lamentado la «sensación de incertidumbre» que todo esto produce.

GALICIA, UN 8,2% DE DOSIS

En este sentido, ha aseverado que a Galicia, por porcentaje de población de más de 80 años, le corresponden en torno al 8,2 por ciento de las dosis en la fase actual: «Si no llegan, los primeros que lo vamos a denunciar somos el Gobierno de Galicia».

Asimismo, el presidente gallego ha puesto sus esperanzas en el incremento de la producción de Pfizer y AstraZeneca, en la próxima autorización en marzo del modelo de Janssen –solo requiere una dosis y a España le corresponden unos 20 millones–, y en que la americana Novamax, con un centro de producción en O Porriño (Pontevedra), obtenga el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento.

Feijóo ha dicho que, en este escenario más favorable, la inmunización de los mayores de 80 en Galicia «a lo mejor» se puede adelantar a abril, aunque seguidamente ha llamado a la prudencia: «De momento, vamos a mantener la primera semana de mayo como fecha más segura».

últimas noticias

El Gobierno responde al informe de Cáritas sobre pobreza: Alerta de «reducción sustantiva» en presupuestos de las CC.AA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha señalado que el IX Informe...

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

El fiscal especial Antidroga, Luis M. Uriarte, ha destacado las "carencias" de las administraciones...

La Xunta reconoce un «complejo contexto» de la automoción, pero valora un recorte de empleo «menor» que en otros sitios

El secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez Iglesias, ha reconocido un "complejo contexto" de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno responde al informe de Cáritas sobre pobreza: Alerta de «reducción sustantiva» en presupuestos de las CC.AA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha señalado que el IX Informe...

Mónica García espera que los consejeros autonómicos del PP «no se levanten de la mesa» en el próximo CISNS

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este jueves que espera que los...

La Diputación de A Coruña convoca la IV edición del Premio ‘Xoán Vicente Viqueira’ de investigación en ciencias sociales

La Diputación de A Coruña ha convocado la cuarta edición del Premio 'Xoán Vicente...