InicioECONOMÍALa Xunta destina dos millones a facilitar un hogar a víctimas de...

La Xunta destina dos millones a facilitar un hogar a víctimas de violencia de género y a garantizar su autonomía

Publicada el


La Xunta de Galicia habilita una línea de ayudas con más de dos millones de euros para ofrecer una oportunidad y garantizar la autonomía e independencia a las víctimas de la violencia de género, garantizándoles el acceso a un hogar.

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, y la de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, han firmado este lunes el convenio de colaboración que permite mantener la concesión de ayudas al alquiler para las víctimas de violencia de género.

Así, en las próximas semanas, el Instituto Galego da Vivenda e Solo podrá formalizar una convocatoria específica para el presente ejercicio en el Diario Oficial de Galicia. Esta medida concreta está incluida en el Bono de Alquiler Social, convocado el pasado 21 de enero, y puesto en marcha en 2015, que a día de hoy permite garantizar una vivienda a más de 500 familias.

Ángeles Vázquez ha defendido que apoyar a las víctimas de violencia de género, así como a sus hijos, en el acceso a una vivienda, supone «darles una oportunidad de para comenzar una nueva vida» en la que sean capaces de recuperar la capacidad de tomar decisiones «sin temor y con absoluta independencia».

CONCESIÓN POR 12 MESES

La conselleira ha explicado que la concesión será por un período de 12 meses, prorrogable dos veces más hasta llegar a un máximo de tres años. Se podrá solicitar también una ayuda única adicional, de hasta 600 euros, que se destinará a atender los deberes derivados de la constitución de fianza y del alta en suministros o a hacer frente a pagos atrasados.

Según las bases, el bono de alquiler tendrá un importe máximo de 225, 200 o 175 euros, dependiendo del ayuntamiento en el que se encuentre la vivienda, que equivale al 50% de la cuantía máxima que puede alcanzar el precio del alquiler en cada zona. Así, la renta máxima será de 450 euros al mes en las siete grandes ciudades; de 400 euros en los ayuntamientos de carácter urbano; y de 350 en los ayuntamientos de tipo rural.

En todo caso, la Xunta ha tomado la decisión de asumir el 100% de la renta del alquiler de las personas beneficiarias de esta ayuda, tal y como hizo en 2020; pues las circunstancias sociales derivadas de la pandemia de la covid-19 así lo exigen.

Por último, la conselleira de Medio Ambiente ha recordado que esta medida está enmarcada en el Pacto Social por la Vivienda 2021-2025, que incluye cerca de 50 iniciativas con las que asegurar el acceso la una vivienda a 70.000 familias y movilizar 1.080 millones de euros.

La conselleira de Emprego e Igualdade, por su parte, ha puesto en valor este convenio de colaboración, ya que, ha explicado, «la separación física es el primer paso en el proceso emancipador». «Este convenio permite a muchas mujeres y familias dar el primer paso hacia un futuro nuevo y libre», ha añadido.

últimas noticias

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sostenido...

El PP de Ourense convoca diez congresos locales y aprueba cuatro gestoras, incluida la renovada de la ciudad

El Comité Executivo do Partido Popular de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Dos viajeros ebrios intentan agredir a un maquinista en un tren Vigo-Ponferrada y obligan a acabar el trayecto en bus

Los pasajeros de un regional exprés que realizaba el pasado domingo el recorrido Vigo-Ponferrada...

Trasladan al hospital a una mujer que cayó en el interior de un lavadero en Baltar (Ourense)

Una mujer ha sido trasladada al Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) debido a...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sostenido...

Un juzgado de Lugo confirma la venta de Pescados Rubén a Sart Galicia Pesca por 3,5 millones al desestimar un recurso

El Juzgado Número 2 de Lugo autorizó la venta de las instalaciones de la...

Xunta y patronal gallega se alían para favorecer la inserción laboral de los deportistas de alto nivel

La sede del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD) en Pontevedra ha acogido este...