InicioECONOMÍAAECT Río Miño acudirá a la Comisión Europea y hará nuevas movilizaciones...

AECT Río Miño acudirá a la Comisión Europea y hará nuevas movilizaciones para exigir la reapertura total de la frontera

Publicada el


La Agrupación Europea de Cooperación Territorial do Río Miño (AECT Río Miño) acudirá a la Comisión Europea y organizará nuevas acciones simbólicas de movilización social para exigir la reapertura inmediata «en su totalidad y con horario pleno» de la frontera entre los municipios gallegos y Portugal.

Así lo han determinado los 26 alcaldes y alcaldesas del área en una reunión celebrada en la mañana de este lunes, en la que han acordado elevar a la Comisión Europea «la situación de desamparo de las personas trabajadoras y de las empresas» en la que han calificado como «la frontera más dinámica de toda Europa».

«Vamos a remitir un comunicado y pedir auxilio –a la Comisión Europea– para que interceda ante los Estados», ha manifestado el vicedirector del AECT Río Miño, Uxío Benítez, que en este sentido ha insistido en que lo que piden es «la apertura de todos los pasos 24 horas con los controles sanitarios necesarios y solo para las personas que están autorizadas: trabajadoras, transportistas…».

En el mismo contexto, Benítez ha informado de que la agrupación mantendrá una reunión de urgencia con el ministro de Administración Interna de Portugal, Eduardo Cabrita, para instarle a revocar la situación, ya que «hasta ahora el país vecino fue el que mostró las mayores reticencias a la apertura de nuevos pasos autorizados en la ‘raya'».

En lo relativo a las movilizaciones, el vicedirector ha incidido en que los afectados por estos cortes están «muy exaltados», por ello, ha indicado que la AECT mediará «ante medidas más drásticas y conteniendo el malestar», si bien ha anunciado acciones simbólicas de movilización porque «a este territorio del Miño no se le puede ningunear».

Finalmente, la agrupación también ha avanzado que reclamará compensaciones económicas para los alrededor de 6.000 trabajadores afectados «en tiempo y dinero» por el cierre de las fronteras; y reivindicará una mayor coordinación entre los Estados y entre éstos con los municipios afectados.

REUNIÓN

Este encuentro entre los alcaldes del AECT Río Miño surgió tras publicación del despacho por el Ministerio de la Administración Interna del Gobierno de Portugal que mantiene el Puente Internacional de Tui-Valença como el único punto de paso autorizado durante 24 horas, con la novedad de la apertura parcial de la ponte Arbo-Melgaço, tres horas por la mañana y tres horas por la tarde, ampliando ese mismo horario parcial en Salvaterra-Monção.

Los mandatarios de ambos márgenes del río Miño asumen de manera unánime las dificultades fruto de la pandemia Covid-19 y la necesidad de una actuación eficaz para su combate, pero subrayan que la apertura de todos los pasos «en nada contradice el objetivo de salvaguardar la salud pública».

Benítez ha remarcado que «no hay razones objetivas para no abrir todos los pasos, sino sólo razones cicateras que toman gobiernos desde la lejanía y sin conocimiento», por lo que ha pedido un «esfuerzo superior» a Madrid y la Lisboa «tanto en comprensión de la realidad de la frontera miñota cómo a la hora de dotar de medios los controles de los puntos de pasaje autorizado».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...