InicioHistoria y PatrimonioSada recurrirá la liquidación del estado posesorio del Pazo de Meirás y...

Sada recurrirá la liquidación del estado posesorio del Pazo de Meirás y pide que el resto de partes también lo hagan

Publicada el


El Ayuntamiento de Sada ha remitido un comunicado en el que celeba que la Audiencia Provincial de A Coruña haya confirmado que el Pazo de Meirás es propiedad del Estado, «ratificando una sentencia histórica conseguida desde Galicia,» por lo que supone el paso al patrimonio público de un inmueble» conseguido con la represión del Estado fascista, la dictadura y el totalitarismo de Franco».

Con todo, el gobierno local no comparte varias de las consideraciones contenidas en los fundamentos de la sentencia, y, muy especialmente, la declaración como «poseedores de buena fe» de los herederos del dictador y la consiguiente incorporación al fallo del deber de liquidación posesoria en tal condición, lo que obliga a abonarles no solo gastos necesarios sino también los gastos útiles y, sobre todo, «a consolidar a favor de los Franco todos los ingresos generados por el Pazo y no compensarlos en la liquidación».

En virtud de esta situación, el Ayuntamiento recuerda que los Franco se quedan con los ingresos y el Estado «estaría abonándoles los gastos desde 1975». El Ayuntamiento de Sada considera que esta situación «no se ajusta a derecho», dado que según recogía la sentencia del Juzgado, «la posesión de los herederos del dictador debe ser considerada como de mala fe».

«Considerar que eran desconocedores o ignorantes de la posesión ilegal del Pazo y de las condiciones en las que Franco lo adquirió no es creíble. Los Franco no pueden resultar beneficiados de la posesión de un bien detentado ilegalmente desde su origen, apropiándose y consolidando los ingresos obtenidos durante tantos años. Franco actuó de mala fe y sus herederos, también», ha esgrimido el regidor de Sada, Benito Portela.

El gobierno local recuerda que la sentencia de la Audiencia «omite el hecho» de que el dictamen de la comisión de expertos, en el que fundamenta parte de su decisión, contó con un Voto Particular del Ayuntamiento de Sada, que, precisamente argumentaba la consideración posesoria como de mala fe.

En consecuencia, y aún celebrando el fallo, el Ayuntamiento de Sada recurrirá el apartado concreto relativo a la liquidación del estado posesorio como de buena fe, y solicita expresamente que las otras partes (Estado, Xunta de Galicia, Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de A Coruña), en especial al Estado como parte actora, formalicen también sus recursos en tal sentido.

últimas noticias

La CIG-Ensino exige la retirada de una campaña para estudiantes que no usa el gallego y que lleva el logo de la Xunta

La Confederación Intersindical Galega (CIG-Ensino) ha exigido este miércoles la retirada de una campaña...

La Xunta anima a los ayuntamientos a avanzar en una gestión «más eficiente y responsable» de sus residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha visitado este miércoles...

Rural.- Rueda se compromete con la industria forestal y agradece la «comprensión» con la moratoria del eucalipto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado el compromiso de la Xunta...

Renfe pondrá buses para 16 trenes afectados por obras entre Salvaterra y As Neves antes de Navidad

Renfe habilitará entre el 19 y el 22 de diciembre un plan de alternativo...

MÁS NOTICIAS

El ‘Carballo de Padroso’, en Xunqueira de Ambía (Ourense), incluido en el catálogo de árboles singulares

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución por la que...

Lugo reconoce la trayectoria de Xesús Alonso Montero y Rafael de Vega Barrera, hijos adoptivos de la ciudad

El Ayuntamiento de Lugo ha reconocido este sábado la trayectoria de dos "lucenses de...

Pontón reclama el reconocimiento de Castelao como primer presidente de Galicia: «No pararemos hasta que sea oficial»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado de nuevo el reconocimiento de...