InicioPOLÍTICAManuel Baltar (PP) reivindica la Xeración Nós, sin la que "la conciencia...

Manuel Baltar (PP) reivindica la Xeración Nós, sin la que «la conciencia de país y esta nación cultural no habrían sido»

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha supervisado el montaje de la exposición ‘Galicia, de Nós a nós’, junto con el comisario de la muestra, Afonso Vázquez Monxardín, y el asesor de Cultura de la Diputación Aurelio Gómez Villar. Esta exposición se está instalando en el Centro Cultural Marcos Valcárcel y, si la pandemia lo permite, abrirá al público desde el 18 de febrero hasta el 18 de abril.

Se trata de la muestra más completa -300 piezas- sobre el movimiento cultural, político y social «más importante de la historia de Galicia, que alumbró el pensamiento político galeguista», ha destacado Baltar, quien ha añadido que sería «inimaginable» pensar en la historia de Galicia sin la Xeración Nós.

«La conciencia de país y esta nación cultural no habrían sido, de no contar con el pensamiento galleguista que fue capaz de brotar junto al grupo de intelectuales que alumbraron un movimiento inspirador al que mucho le debe el autogobierno con el que contamos en el siglo XXI», ha remarcado el también presidente provincial del PP de Ourense.

«Venimos de celebrar en 2020 los cien años de la aparición del primer número de la revista Nós, pero conmemoramos mucho más; si no hubiera existido la revista y la generación que la bautizó habría que inventarlas, ya que son los pilares de nuestra identidad, razón de peso suficiente para sentirnos orgullosos por militar en una idea, en una realidad, llamada Galicia», ha aseverado.

La exposición mostrará la trayectoria del movimiento Nós junto con obras procedentes de Francia, Alemania y Portugal, que ponen el foco en las conexiones internacionales de la revista y de sus impulsores, remarcando la dimensión de universalidad de la cultura gallega. También destaca el legado del grupo de intelectuales galleguistas que contribuyeron, en las primeras décadas del siglo XX, al desarrollo e internacionalización de la lengua y de la cultura gallegas.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

El informe del secretario de Santiago avala que los 4 exediles del PSOE fueron expulsados por el órgano competente

El informe elaborado por el secretario municipal del Ayuntamiento de Santiago sobre la situación...

Rueda responderá sobre salud mental y la mina de Doade en el próximo pleno, en el que comparecerá Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tendrá que responder sobre la atención a...