InicioECONOMÍALa Xunta confía en empezar a entregar las ayudas del segundo plan...

La Xunta confía en empezar a entregar las ayudas del segundo plan de rescate en el mes de marzo

Publicada el


El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha explicado este viernes que el segundo plan de rescate para hostelería, comercio y otras actividades afectadas por las restricciones se publicará previsiblemente en el DOG la próxima semana y, dada la agilización en los procedimientos que incluye, prevé que los pagos se realicen a partir del mes de marzo.

Así lo ha dicho en declaraciones a los medios en relación a este plan que aprobó el jueves el Consello de la Xunta y que incluye 75 millones de euros para autónomos, micropymes, hostelería, comercio y sectores afectados por los cierres, una inversión que, sumada a la del primer plan, totaliza 160 millones de euros «en apenas cuatro meses».

Entre los elementos de «corrección» que incluye este segundo plan, ha dicho Rueda, están cambios en la tramitación para hacer «más ágiles las ayudas» y que éstas puedan «llegar cuanto antes» a los beneficiarios. Según sus cálculos, a partir del mes de marzo.

Rueda ha reiterado que la Xunta seguirá articulando planes de ayudas «mientras sea necesario» y ha vuelto a invitar a los ayuntamientos a «sumarse al canal» de la Administración autonómica para aportar fondos para estos sectores y «conseguir así una tramitación ágil». «Lo que queremos es que estas ayudas lleguen cuanto antes, es lo que están esperando los hosteleros, que no discutamos ni perdamos el tiempo», ha zanjado.

ESTRUCTURA DEL PLAN

Según aprobó este jueves el Consello, autónomos o microempresas interesados en optar a las ayudas del segundo plan de rescate deberán presentar una caída en los ingresos del 45% respecto al año 2019. De este baremo quedan excluidos los negocios de hostelería, que bastará con que hayan visto restringida su actividad total o parcialmente para acceder a una ayuda.

El plan se divide en dos líneas: autónomos y microempresas por un lado y, por otro, la hostelería y las actividades afectadas por las restricciones anunciadas por la Xunta el 26 de enero que, además de suponer el cierre total de la restauración para toda Galicia, extendió la clausura a gimnasios y otras actividades vinculadas al ocio.

La Xunta ha destacado que las ayudas de este segundo plan son acumulables a las de la primera edición, por lo que un mismo negocio o autónomo podría recibir hasta un máximo de 24.300 euros si se atiende su solicitud.

Para los autónomos se establece una escala que va de 1.200 a 3.000 euros en ayudas directas, que serán de entre 4.000 a 9.000 euros para microempresas y autónomos con personal a su cargo.

En cuanto a los negocios de hostelería, las ayudas oscilarán entre los 1.900 y los 3.700 euros en función de factores como la duración del cierre impuesto por las autoridades y el número de trabajadores del establecimiento.

PLAN DE DESESCALADA

Sobre el plan de desescalada de medidas en Galicia, el vicepresidente ha afirmado que ya se «trabaja en esa perspectiva», pero que será «muy gradual» para «no dar pasos en falso». «Es necesario que no tomemos decisiones que después haya que lamentar», ha añadido.

Del mismo modo, ha responsabilizado al Gobierno central de la disparidad de medidas en el territorio nacional por «inhibirse» en la gestión y ha dicho que él solo puede hablar de las adoptadas en Galicia, donde existe un comité clínico «conocido» que analiza numerosos parámetros y «toma decisiones que la Xunta ejecuta», decisiones, ha reconocido, «que a veces no son fáciles de tomar ni de comunicar».

últimas noticias

Localizan a una octogenaria desaparecida este jueves en Paderne (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado a una mujer de 81 años que había desaparecido...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

Alcaldes y concejales del PP lucense exigen a Tomé un reparto «igualitario» en los convenios de la Diputación

Alcaldes y concejales del Partido Popular de los 67 ayuntamientos lucenses se han concentrado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...