InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta apoya la mejora de la gestión de residuos en municipios, con...

Xunta apoya la mejora de la gestión de residuos en municipios, con los que colabora para eliminar puntos de vertido

Publicada el


La Xunta ha concedido ayudas a 69 ayuntamientos para proyectos y actuaciones de mejora de la gestión de residuos y continuará su línea de colaboración con entidades locales para eliminar puntos de vertido incontrolados durante el próximo año.

Así lo ha detallado la directora xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático, Sagrario Pérez, en una visita realizada para supervisar el funcionamiento del nuevo punto limpio móvil municipal de Carballo (A Coruña), que adquirió el Ayuntamiento mediante una de estas subvenciones dotada con 63.000 euros.

En concreto, un total de 69 actuaciones que se ejecutan en 2020 y 2021 se apoyan con casi tres millones de euros. La orden de ayudas, convocada en 2020 y cofinanciada por fondos europeos, estableció la posibilidad de subvencionar la adquisición de instalaciones móviles para la mejora del servicio de puntos limpios fijos de la red gallega y actuaciones de prevención, recogida separada y valorización de biorresiduos.

Además, la secretaria xeral ha indicado que en 2021 la Xunta convocará una nueva orden de ayudas para colaborar con los ayuntamientos en esta materia en el marco del Plan de gestión de residuos urbanos de Galicia. Con el mismo objetivo, ha señalado que la Xunta mantendrá su apoyo a los municipios en la eliminación de puntos de vertido incontrolado para revertir la degradación ambiental que causan.

En otro orden de cosas, la Xunta ha entregado material y maquinaria para el mantenimiento de carreteras a la Diputación de Ourense con el objetivo de que la distribuya entre los municipios para que puedan garantizar la seguridad vial ante las inclemencias meteorológicas. Así, se han cedido cinco camiones, dos cuñas quitanieves, dos esparcidores de sal y un equipo quitanieves para instalar en un todoterreno.

ORDENACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE MONTES

Por otra parte, el director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, se ha reunido de modo telemático con responsables del sistema de certificación FSC España para mantener la línea de trabajo desarrollada para la ordenación y certificación de montes gallegos que busca reforzar la calidad del sector forestal de Galicia.

Tras explicarles que la futura Ley de recuperación de la tierra agraria contempla los usos agrícola, ganadero y forestal, ha señalado que para el último caso apuesta por un monte funcional, sostenible y rentable, así como por potenciar un conjunto de tipos de agrupaciones forestales de gestión conjunta. Además, la norma crea la figura del silvicultor activo y se defiende la certificación forestal.

En este sentido, ha defendido la importancia del aumento de la superficie ordenada y certificada y ha destacado la concesión de 677 ayudas por la Xunta para la elaboración de instrumentos de ordenación o gestión forestales. Adicionalmente, ha detallado que permanece abierto el plazo de solicitud para las aportaciones para impulsar la buena gobernanza en comunidades de montes vecinales, además de las claves de la revisión del Plan Forestal de Galicia (PFG), que se tramita en la Cámara gallega.

Mientras, el conselleiro do Medio Rural, José González, se ha reunido de modo telemático con el alcalde de Parada de Sil (Ourense), AquilinoDomínguez, para conocer las necesidades y demandas del sector agrícola del municipio. Así, han acordado buscar nuevas vías para colaborar en la mejora de castañales.

últimas noticias

Permanece estable el técnico sanitario atropellado mientras prestaba asistencia en un accidente en Toén (Ourense)

El técnico sanitario que resultó herido tras ser atropellado mientras participaba en un operativo...

Pontón critica que la dimisión de Mazón «llega un año tarde» por la actuación «indecente e inmoral» del PP

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, censura que la dimisión del presidente de...

Desarticulado un grupo especializado en hurtos en centros comerciales del sur de Pontevedra y Norte de Portugal

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo organizado dedicado a perpetrar burtos en centros...

El presidente de la Diputación de A Coruña reclama a la Xunta más apoyo para los ayuntamientos

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha pedido a...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...