InicioSOCIEDADUna caravana de feriantes colapsa Santiago para denunciar que están "discriminados y...

Una caravana de feriantes colapsa Santiago para denunciar que están «discriminados y desamparados» frente a la covid

Publicada el


Una caravana formada por unas 250 furgonetas de feriantes de toda Galicia ha colapsado varias calles de Santiago este viernes para reclamar medidas de apoyo al sector ante la crisis de la covid y las limitaciones para el desempeño de su trabajo. En concreto, a los alcaldes les piden la exención del pago de tasas municipales durante el año 2021.

Convocados por la plataforma gallega de comercio ambulante, los participantes en esta protesta se han dado cita en la explanada de Salgueiriños, donde han leído sendos manifiestos para denunciar que los alcaldes, a su juicio, «se lavan las manos» y les dejan «tirados en la cuneta».

A continuación, unas 250 furgonetas han circulado hasta la sede de la Fegamp, donde han entregado un escrito con el que reclaman que se les exima del pago de las tasas municipales en 2021.

También solicitan ayudas y critican la «discriminación» que sufren en relación con otros comercios, por las limitaciones en cuanto a puestos y no aforo, cuando trabajan al aire libre.

«Nos están dejando tirados en la cuneta», ha asegurado uno de los portavoces de la plataforma de comercio ambulante de Galicia, Iago Vázquez, micrófono en mano, antes de partir hacia la federación gallega de municipios y provincias, ubicada en Área Central.

Por su parte, Toñito Rodríguez ha advertido de que, por el momento, «no se ha demostrado que ningún contagio» se haya producido «en ningún mercadillo».

En un ambiente reivindicativo pero festivo, con música, cánticos y baile, los concentrados en Salgueiriños han coreado consignas como ‘¡queremos trabajar!’, ‘¡la feria está en lucha!’ y ¡que viva la feria!’.

Después de acudir hasta la sede de la Fegamp, la caravana se ha desplazado hasta el Valedor do Pobo, donde también han aportado un documento con sus reclamaciones.

LAS AYUDAS, «INSUFICIENTES»

El comercio ambulante lamenta tener que hacer frente a los «gastos fijos» durante la pandemia y avisa de que los apoyos «no son suficientes».

Por eso, los feriantes dicen sentirse «utilizados, discriminados y desamparados» y se preguntan «dónde está el dinero recaudado» por los ayuntamientos.

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...

El Sergas subraya la importancia de la salud visual en la infancia para evitar «consecuencias permanentes»

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha subrayado la importancia de la salud visual...

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, clave para personalizar el tratamiento del cáncer de mama

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, una herramienta "clave" en la personalización del...