InicioSOCIEDADUna caravana de feriantes colapsa Santiago para denunciar que están "discriminados y...

Una caravana de feriantes colapsa Santiago para denunciar que están «discriminados y desamparados» frente a la covid

Publicada el


Una caravana formada por unas 250 furgonetas de feriantes de toda Galicia ha colapsado varias calles de Santiago este viernes para reclamar medidas de apoyo al sector ante la crisis de la covid y las limitaciones para el desempeño de su trabajo. En concreto, a los alcaldes les piden la exención del pago de tasas municipales durante el año 2021.

Convocados por la plataforma gallega de comercio ambulante, los participantes en esta protesta se han dado cita en la explanada de Salgueiriños, donde han leído sendos manifiestos para denunciar que los alcaldes, a su juicio, «se lavan las manos» y les dejan «tirados en la cuneta».

A continuación, unas 250 furgonetas han circulado hasta la sede de la Fegamp, donde han entregado un escrito con el que reclaman que se les exima del pago de las tasas municipales en 2021.

También solicitan ayudas y critican la «discriminación» que sufren en relación con otros comercios, por las limitaciones en cuanto a puestos y no aforo, cuando trabajan al aire libre.

«Nos están dejando tirados en la cuneta», ha asegurado uno de los portavoces de la plataforma de comercio ambulante de Galicia, Iago Vázquez, micrófono en mano, antes de partir hacia la federación gallega de municipios y provincias, ubicada en Área Central.

Por su parte, Toñito Rodríguez ha advertido de que, por el momento, «no se ha demostrado que ningún contagio» se haya producido «en ningún mercadillo».

En un ambiente reivindicativo pero festivo, con música, cánticos y baile, los concentrados en Salgueiriños han coreado consignas como ‘¡queremos trabajar!’, ‘¡la feria está en lucha!’ y ¡que viva la feria!’.

Después de acudir hasta la sede de la Fegamp, la caravana se ha desplazado hasta el Valedor do Pobo, donde también han aportado un documento con sus reclamaciones.

LAS AYUDAS, «INSUFICIENTES»

El comercio ambulante lamenta tener que hacer frente a los «gastos fijos» durante la pandemia y avisa de que los apoyos «no son suficientes».

Por eso, los feriantes dicen sentirse «utilizados, discriminados y desamparados» y se preguntan «dónde está el dinero recaudado» por los ayuntamientos.

últimas noticias

La Xunta defiende la Oficina de Economía Circular Industrial que asesora a empresas para promover negocios sostenibles

La directora xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade, María José Echavarría, ha explicado este...

Detenido el presunto autor del atropello mortal de Cee

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor del atropello mortal ocurrido en la...

Expertos abordan en un congreso nacional los retos de la economía circular y la normativa de residuos electrónicos

Expertos analizan en A Coruña, en el VII Congreso Nacional de RAEE, los retos...

La Xunta y Fegamp pondrán en marcha una red de ayuntamientos contra el acoso escolar este curso

La Xunta y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) han definido este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno aprueba las ayudas de hasta 100 euros para gafas y lentillas a menores de 16 años

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Sanidad, el Real...

El TSXG reconoce por primera vez el derecho de un hombre a percibir en su pensión el complemento de brecha de género

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) reconoce...

El alcalde de Lugo pide a la Xunta que defina su aportación a las obras de reforma de la protectora

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha instado a la conselleira de Medio Ambiente...