InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVon der Leyen dice que la fecha límite para vacunar al 70%...

Von der Leyen dice que la fecha límite para vacunar al 70% de la población adulta es el 21 de septiembre

Publicada el


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este jueves que la fecha límite para lograr el objetivo de haber vacunado al 70% de la población adulta de la UE es el 21 de septiembre, día en el que finaliza formalmente el verano.

«Tenemos el objetivo común en la UE de vacunar al 70% de la población adulta para el final del verano. Es, por supuesto, una fecha que está muy clara: el verano termina normalmente el 21 de septiembre», ha explicado en una rueda de prensa conjunta con el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y el primer ministro de Portugal, António Costa.

El mandatario portugués, en calidad de presidente de turno de la UE, se ha sumado a esta precisión de la jefa del Ejecutivo comunitario y ha defendido que todos los países del bloque tienen «el mismo calendario y el mismo objetivo»: «Tenemos que tener vacunado al 70% de la población adulta para el final del verano, es decir, hasta el 21 de septiembre».

La UE ha pactado lograr este objetivo común para el verano y Bruselas no había sido clara hasta ahora cuando se le había preguntado qué significaba exactamente esta meta. Von der Leyen ha precisado este jueves que ese periodo no se limita a julio o agosto sino que se extiende hasta finales de septiembre.

Además, los Estados miembros se han comprometido a acelerar las campañas nacionales de vacunación para conseguir para finales de marzo esté vacunado el 80% de los mayores de 80 años y el personal sanitario.

La UE empezó a vacunar el pasado 27 de diciembre de 2021, después de la aprobación de la primera vacuna en el bloque, la de BioNTech y Pfizer. Después han sido autorizadas las de Moderna y AstraZeneca, pero Bruselas siempre ha defendido que durante el primer trimestre llegarían a los socios comunitarios una cantidad limitada de dosis.

Los problemas de producción que han experimentado varios laboratorios han ralentizado aún más el ritmo de vacunación de la UE, que confía en que las entregas de dosis se aceleren en el segundo trimestre del año.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...