InicioECONOMÍALa Diputación de Pontevedra aprueba por unanimidad subir en 1,6 millones las...

La Diputación de Pontevedra aprueba por unanimidad subir en 1,6 millones las ayudas para los sectores afectados

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha aprobado por unanimidad en un pleno extraordinario celebrado este viernes un suplemento de crédito para destinar 1.640.000 euros a los ayuntamientos de la provincia para que gestionen las ayudas que serán directas y finalistas para los sectores afectados por la pandemia de la Covid-19, fundamentalmente, la hostelería y el turismo.

A tal fin, en el orden del día de la sesión plenaria figuraban dos únicos puntos que se debatieron de manera conjunta: la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos y la modificación das Bases Reguladoras del Plan Concellos 2021.

El portavoz del grupo provincial socialista y diputado responsable de Economía y Hacienda, Carlos López Font, ha asegurado que con esta iniciativa en el gobierno provincial cumplen «con lo prometido». Así, ha defendido que representa «un auténtico plan de rescate» frente a la propuesta de la Xunta «que nunca tuvo intención de llegar a un acuerdo» con las diputaciones provinciales y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) para aprobar un plan conjunto de ayudas para estos sectores porque, según ha dicho Font, «se negó a aportar el 1% de su presupuesto».

Asimismo, Font ha destacado que, en total, sumando estos 1,6 millones de euros y los seis millones que la Diputación ya había habilitado a través de la línea 1 del Plan Concellos, los municipios tienen su disposición más de 7,6 millones para apoyar a los sectores que se vieron obligados a cerrar o afectados por las restricciones decretadas por la Xunta de Galicia.

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación y portavoz del grupo del BNG, César Mosquera, ha insistido en que ellos «cumplen» y ha hecho hincapié en que el volumen de ayudas que pone la administración provincial «proporcionalmente es un esfuerzo superior al de la Xunta». Al respecto, ha añadido que «se trata de un esfuerzo» que ya les «gustaría que dedicasen otras administraciones».

«INSUFICIENTES»

Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Jorge Cubela, ha justificado el voto a favor de su formación a estas medidas «a pesar de considerar que llegan tarde y son totalmente insuficientes». Ha manifestado que «se trata de un 1% trampa» y «un salvavidas para el PSOE de Vigo y el BNG de Pontevedra».

Cubela ha señalado que el PP llevaba desde octubre reclamando ayudas directas de esta Diputación para autónomos y pymes «con el rechazo reiterado del gobierno provincial», y ahora consideran que «gracias a la presión» de su grupo «y del propio sector, aprueba unas ayudas por la mínima y que están muy lejos de lo que necesita el sector», ha abundado.

También los populares han criticado que «el criterio para repartir las ayudas provoca desigualdad», ya que «solo tiene en cuenta a población de cada ayuntamiento, cuando no está relacionado con el número de negocios que hay en ese municipio».

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...