InicioPOLÍTICABugallo ve una evolución "positiva" de la pandemia en Santiago y aboga...

Bugallo ve una evolución «positiva» de la pandemia en Santiago y aboga por sumar a su área al cierre perimetral

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, ha valorado la evolución «positiva» de la pandemia de coronavirus en la ciudad y ha confiado en que se traduzca en una relajación «paulatina» de las restricciones y la inclusión de municipios del área en el cierre perimetral de la capital gallega.

Preguntado por los medios este viernes tras una rueda de prensa, el regidor compostelano ha destacado que desde este lunes se ha observado una evolución «claramente positiva» de los contagios que se ha producido a un ritmo «más rápido» del que había previsto.

Por ello, el alcalde ha expresado su esperanza de que a finales de esta semana los casos activos en la ciudad se sitúen en el entorno de los 400 casos o por debajo de ese número, lo que representa un «avance muy notable» pese a que «siguen siendo cifras tremendas». De hecho, ha recalcado que Santiago sumaba 147 positivos con la enfermedad activa cuando se decretó el cierre perimetral, un número que en el último día se situó en torno al «triple» de esa cifra, 460.

Así las cosas, ha confiado en que «esta evolución positiva prosiga en los próximos días» y permita que «algunos aspectos» de las restricciones se puedan «flexibilizar», lo que ha augurado que se realizará «de una forma lenta y paulatina». «No espero grandes cambios en los próximos días», ha reconocido Bugallo, quien ha recordado que la vigencia de las medidas aplicadas en Alemania, cuya incidencia acumulada se sitúa en 75 casos por cada 100.000 habitantes, se ha prolongado.

Aunque ha valorado que la incidencia acumulada de Santiago sea inferior a la media de Galicia y España, ha incidido en que los datos «son muy preocupantes», por lo que ha augurado que la Xunta y el comité clínico que la asesora tomarán decisiones «cautelosas» y «paso a paso».

Sin embargo, ha considerado «posible» que «se flexibilice» alguna de las medidas establecidas y, preguntado al respecto, ha abogado por que se establezca un cierre perimetral «más amplio», en lugar de la actual limitación al término municipal. Así, ha apuntado que la población de municipios del área compostelana que se desplaza a la capital gallega «a trabajar, la universidad y los colegios» no puede realizar compras en la misma.

De este modo, ha concluido que resulta «poco operativo» que una persona que «trabaja en Santiago 10 horas al día» o se traslada a esta ciudad para hacer uso de «una serie de servicios básicos» no pueda realizar sus compras en la ciudad. «Me gustaría que eso se pudiese flexibilizar y, en todo caso, ir viendo otras cosas a partir de ahí», ha manifestado en relación al cierre perimetral del término municipal.

últimas noticias

Un exempleado de una oficina de Abanca en Vigo acepta 2 años de cárcel por apropiarse de 139.000 euros de una clienta

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El juez del ‘caso Koldo’ en la AN cita el 21 de julio como investigados a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional ha citado el próximo 21...

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

Sumar impulsa una agencia anticorrupción y la retribución del permiso parental «ante la parálisis del PSOE»

Sumar va a impulsar en el Congreso la creación de una Oficina Anticorrupción y...

MÁS NOTICIAS

Sumar impulsa una agencia anticorrupción y la retribución del permiso parental «ante la parálisis del PSOE»

Sumar va a impulsar en el Congreso la creación de una Oficina Anticorrupción y...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...