InicioECONOMÍALa inflación registra una tasa anual del 0,4%, su primer ascenso tras...

La inflación registra una tasa anual del 0,4%, su primer ascenso tras 10 meses de caídas

Publicada el


La inflación ha registrado una tasa positiva en enero también en Galicia, con un incremento anual del 0,4%, después de 10 meses de caídas, desde marzo de 2020, cuando estalló la crisis de la covid.

Según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios bajaron un 0,3% en variación mensual, pero la tasa anual pasó del -0,4% de diciembre al 0,4% de comienzo de 2021.

El aumento interanual en la comunidad gallega se corresponde fundamentalmente con el de el precio de la vivienda (+2,5%), alimentos y bebidas no alcohólicas (+2%), enseñanza (+1,4%) y hoteles, cafés y restaurantes (+1,3%).

Mientras, mensualmente, hubo ascensos en vivienda (+4,6) y transporte (+1,5%), entre otros, pero contrastaron con el descenso de vestido y calzado (-15,9%).

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el IPC no experimentó cambios en enero respecto al mes anterior, pero subió un punto en tasa interanual, hasta el 0,5%, registrando así su primera tasa positiva tras nueve meses en valores negativos.

Esta tasa del 0,5% es una décima inferior a la avanzada a finales del mes pasado, cuando el INE situó la tasa interanual de enero en el 0,6%.

En este repunte de los precios ha influido, principalmente, la subida de los precios de la electricidad y del gas, y de algunos alimentos como las legumbres y hortalizas, y el agua mineral, los refrescos y los zumos.

También ha contribuido el encarecimiento de los automóviles, del transporte aéreo de pasajeros y de las gasolinas. Además, explica el INE, los paquetes turísticos bajaron más de precio en enero de 2020 que en el mismo mes de 2021.

En tasa mensual (enero sobre diciembre), el IPC se mantuvo sin cambios en el primer mes del año tras cinco meses de avances mensuales.

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó en enero su tasa interanual en el 0,4%, un punto por encima de la de diciembre.

La inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, aumentó cinco décimas en enero, hasta el 0,6%, con lo que se sitúa sólo una décima por encima de la tasa de IPC general.

El IPC de enero incluye por primera vez las nuevas ponderaciones que se han asignado a la cesta de la compra para adaptar este indicador durante este año a los nuevos hábitos de consumo derivados de la pandemia. De este modo, el grupo que más peso gana en la cesta de la compra es el de los alimentos y bebidas no alcohólicas. Pierden peso el vestido y el calzado, el transporte, el ocio y la cultura y hoteles, cafés y restaurantes, entre otros.

Asimismo, Estadística ha informado de que el procedimiento de ‘scanner data’ para la obtención y el cálculo del IPC, un proceso automatizado que sustituye al tradicional en marcha desde 2020, se ha extendido ahora a los supermercados Auchan.

últimas noticias

El Ayuntamiento de A Coruña se une a la red nacional en innovación urbana con la apertura de un Centro de Excelencia

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presentado este jueves el Centro de...

El Museo de Estrella Galicia celebra este viernes y el 7 de noviembre la velada ‘Maridaje Ancestral’

El Museo de Estrella Galicia (MEGA) celebra este viernes, día 31, y también el...

El parque de Bomberos de Santiago volverá a estar bajo mínimos este viernes y lo dejará «inoperativo»

Bomberos de Santiago han advertido de que este viernes se volverá a repetir la...

El III Foro de la Industria Gallega del Audiovisual celebrará una nueva edición en A Coruña

El III Foro de la Industria Gallega del Audiovisual celebrará una nueva edición la...

MÁS NOTICIAS

Sindicatos se concentran por unos servicios públicos «de calidad» y piden la apertura «inmediata» de las negociaciones

UGT, CCOO y CSIF se han concentrado este jueves para demandar unos servicios públicos...

El Gobierno concede a Galicia 11,4 millones para el Bono Alquiler Joven 2025 y la Xunta amplía la convocatoria de 2024

La Conferencia Sectorial presidida por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha dado luz...

La Xunta inicia la construcción de un nuevo edificio de 20 viviendas de promoción pública en el barrio vigués de Navia

La Xunta ha iniciado las obras del tercer edificio que se construye con técnicas...