InicioSOCIEDADLos ríos en alerta por posibles desbordamientos superan la decena tras encadenarse...

Los ríos en alerta por posibles desbordamientos superan la decena tras encadenarse varias borrascas en Galicia

Publicada el


Los ríos en alerta por posibles desbordamientos han alcanzado los 11 tras encadenarse varias borrascas en Galicia que han dejado fuertes lluvias en los últimos días.

Según ha detallado el 112 Galicia, la Xunta mantiene activo el Plan especial de riesgo por inundación ante la subida del caudal del río Landro, en Viveiro (Lugo); el Mera, en Ortigueira (A Coruña); el Ouro, a su paso por Foz (Lugo); el Xubia, en la localidad de San Sadurniño (A Coruña); el Mendo, en Betanzos (A Coruña); y el Mero y el Telva, en Cambre (A Coruña).

También se prevé que puedan producirse crecidas en el río Xallas a su paso por Santa Comba (A Coruña) y en el Tambre, en Oroso y Val do Dubra (A Coruña), así como en el Dubra en este último municipio. Adicionalmente, podrían registrarse avenidas en los ríos Furelos y Miñor, en Santiso (A Coruña) y Gondomar (Pontevedra).

Según la información recibida a través de los sistemas de control y seguimiento, estos ríos han superado los umbrales establecidos tras presentar un crecimiento significativo de sus caudales, por lo que podrían observarse crecidas puntuales en los mismos.

Además, el 112 Galicia ha sido informado de la situación de los cursos fluviales del río Mayor en Bergondo (A Coruña), el Sar en Rois (A Coruña), el Cádavo en Fene (A Coruña) y el Valga en el ayuntamiento coruñés homónimo.

Asimismo, agrupaciones de Protección Civil han puesto en marcha distintos operativos para comprobar la situación y revisar las zonas más afectadas por las crecidas.

Así las cosas, el centro de atención a las emergencias ha llamado a la ciudadanía a incrementar la precaución en especial en carreteras y vías secundarias próximas a puentes o torrentes dadas las dificultades que puede causar en la circulación la subida repentina de los caudales.

últimas noticias

La residencia DomusVi San Lázaro admite una avería eléctrica que afecta al sistema de llamada paciente-enfermera

La residencia DomusVi San Lázaro, en Santiago de Compostela, ha admitido parte de las...

Fiscalía pide 15 años de prisión para el policía local de Vigo denunciado por supuesta agresión sexual a una joven

El agente de la Policía Local de Vigo que fue denunciado por una supuesta...

Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán en torno a un 2,7% en 2026

Las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7% con la fórmula...

Contas advierte que «no se incentivó la economía de los contratos» en la inversión en tecnología sanitaria con fondos UE

El Consello de Contas advierte de que el proceso de compras en Galicia del...

MÁS NOTICIAS

La residencia DomusVi San Lázaro admite una avería eléctrica que afecta al sistema de llamada paciente-enfermera

La residencia DomusVi San Lázaro, en Santiago de Compostela, ha admitido parte de las...

Fiscalía pide 15 años de prisión para el policía local de Vigo denunciado por supuesta agresión sexual a una joven

El agente de la Policía Local de Vigo que fue denunciado por una supuesta...

Pesca.- Autorizan la reapertura de los primeros polígonos de bateas de la ría de Vigo

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), dependiente de la Consellería...