InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas crea la categoría de personal médico de hospitalización a domicilio

El Sergas crea la categoría de personal médico de hospitalización a domicilio

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves el decreto por el que se crea la categoría estatutaria propia de personal médico de hospitalización a domicilio (HADO), de forma que Galicia se convertirá en la primera comunidad autónoma del Sistema Nacional de Salud que dota a estas unidades de una categoría propia.

De ello ha informado el máximo mandatario autonómico, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, en la que se ha dado el visto bueno a la creación de la figura del médico de HADO con la que se pretende impulsar esta alternativa a la hospitalización convencional, garantizando a los pacientes la mejor asistencia en su domicilio, y, por lo tanto, con un menor coste de personal y familiar.

La Xunta ha detallado que se trata de equiparar la asistencia hospitalaria a domicilio con la de los pacientes ingresados en régimen de hospitalización convencional para todos los efectos, tanto administrativos como asistenciales, incluidas las prestaciones farmacéuticas. También se busca sustituir el hospital para aquellos pacientes que, por su enfermedad o estadio evolutivo, tienen el domicilio en régimen de hospitalización como mejor opción asistencial.

De este modo, el decreto aprobado recoge los requisitos para el acceso a las plazas, con la convocatoria de un concurso específico para el acceso al personal que actualmente realiza las funciones en otras categorías médicas.

La Xunta ha detallado que el plan de hospitalización prevé el incremento de plazas durante su vigencia y que, en los presupuestos del año 2021, se incluye la dotación de 15 plazas (diez de enfermería y cinco de médicos) con el objetivo de alcanzar 60 equipos de HADO en Galicia.

Actualmente hay 55 equipos que prestan servicios a más de 2.000.000 pacientes. Con estos incrementos en el cuadro de personal, la Xunta ha señalado que se dará cobertura a más de 2.500.000 pacientes.

CÁNCER DE MAMA

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha analizado un informe de la Consellería de Sanidade en el que se indica que el programa gallego de detección precoz del cáncer de mama lleva realizadas 2,7 millones de explotaciones desde su puesta en marcha.

Según ha detallado la Administración autonómica, la tasa media de participación, desde que comenzó este cribado en 1992, fue de un 79,12%, superior a los estándares europeos de calidad deseables situados en el 70%.

Gracias a esta iniciativa, en el intervalo entre 1992 y 2018 se diagnosticaron 9.382 cánceres en pacientes remitidas al hospital para el estudio, lo que supone una tasa de detección de 3,68 cánceres por 1.000 mujeres exploradas. En el año 2019 se exploraron un total de 149.674 mujeres, de las que un 3,29% (4.919) fueron remitidas a una unidad de diagnóstico y tratamiento, para completar las probas realizadas y obtener un diagnóstico definitivo.

Pese a la aparición de la pandemia y la declaración del estado de alarma, la Xunta ha indicado que el programa finalizó la evaluación de todas las mujeres que, resultando positivas, necesitaron completar el estudio mamográfico.

Además, Feijóo ha señalado que las participantes en el programa presentaron mejor supervivencia relativa que las del mismo grupo de edad diagnosticadas al margen del programa, con una supervivencia relativa a los cinco años de seguimiento del 96,6% frente al 83,1%.

Conforme a las conclusiones del estudio, se produjeron 910 muertes menos por cáncer de mama de las esperadas, lo que representa una disminución de más de un 20% de los fallecimientos de los que podrían esperarse en ausencia de este cribado.

últimas noticias

PSdeG y BNG reivindican su gestión en la Diputación de A Coruña: «Más inversión que la Xunta en toda Galicia»

El PSdeG y el BNG han revindicado su gestión al frente de la Diputación...

La Diputación de Lugo invertirá más de medio millón de euros en actuaciones viales en Castroverde

La junta de gobierno de la Diputación de Lugo aprobó este viernes nuevas inversiones...

Intervienen varias armas a un joven de 24 años en Foz (Lugo)

La Guardia Civil propone para sanción a un vecino del municipio coruñés de Negreira,...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo invertirá más de medio millón de euros en actuaciones viales en Castroverde

La junta de gobierno de la Diputación de Lugo aprobó este viernes nuevas inversiones...

Pesca.- Decomisan más de 13 quilos de percebe en A Coruña durante un operativo contra el furtivismo

Agentes de la jefatura de la Unidad de Policía Nacional Adscrita (UPA) de Galicia...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Lalín (Pontevedra) tras quemar 83 hectáreas

La Consellería de Medio Rural ha dado por extinguido este viernes el incendio forestal...