InicioSOCIEDADEl Parlamento insta a la Xunta a elaborar este año un proyecto...

El Parlamento insta a la Xunta a elaborar este año un proyecto de ley de prevención de las adicciones en menores

Publicada el


Los tres grupos presentes en el Parlamento gallego han aprobado este jueves por unanimidad en la Comisión de Sanidad una proposición no de ley para reclamar a la Xunta que envíe a la Cámara, dentro de este año 2021, un proyecto de ley de prevención de las adicciones en menores, que haga hincapié en el consumo de alcohol, tabaco y derivados, otras sustancias adictivas y adicciones sin sustancia relacionadas con las nuevas tecnologías.

La proposición ha sido defendida por la diputada popular Encarna Amigo, que ha instado al diálogo para que esta ley nazca «del acuerdo parlamentario» y actualice las normativas correspondientes en la materia.

Encarna Amigo ha reivindicado que «una de las prioridades» del Gobierno de Alberto Núñez Feijóo desde su primera legislatura ha sido «la prevención de las conductas adictivas en la juventud».

Para ello, ha recordado, se elaboró en 2010 una ley de prevención de consumo de bebidas alcohólicas entre los menores que, ahora, ha explicado, debe dar «más pasos», hacia una ley integral de prevención de adicciones en menores.

En su turno de réplica, el portavoz socialista Julio Torrado se ha mostrado «encantadísimo» de que estas cuestiones «sean prioridad» para el grupo de Gobierno, aunque ha recordado que existe una Ley de Juego pendiente de llevar al Parlamento.

Por su parte, la nacionalista Olalla Rodil, aunque ha destacado que los consensos «son bienvenidos», ha criticado el «enfoque punitivo» de la norma y ha pedido que, en las adicciones sin sustancia, se incluya el mundo de las apuestas y no exclusivamente las nuevas tecnologías.

CENTRO DE SALUD DE RIANXO

Por otra parte, la Comisión de Sanidad también ha aprobado este jueves por unanimidad una proposición no de ley del BNG en la que se reclama a la Xunta que «reponga de inmediato» el personal sanitario habitual del centro de salud de Ribeira, refuerce el cuadro de personal a raíz de las necesidades de la pandemia, lleve a cabo las sustituciones y busque nuevos espacios para la asistencia, en particular en lo referido al PAC.

La iniciativa ha sido defendida por la diputada nacionalista Rosana Pérez, que ha asegurado que este centro de salud es «absolutamente precario en sus medios» y se encuentra hoy en día con menos personal del establecido, en especial en lo referente a pediatría.

La representante del BNG ha explicado que, según se establece, en él deberían de trabajar nueve facultativos en turno de mañana y cinco por la tarde, además de cuatro pediatras. Sin embargo, apunta, por la mañana solo están cinco o seis facultativos, «siendo lo más habitual tres o cuatro». Por la tarde, explica, «hay tres», y «de los cuatro pediatras, hay dos».

A esto se añade «un déficit de personal no sanitario», ha explicado Rosana Pérez, con bajas que «no se cubren», y un «problema gravísimo de espacio».

Por su parte, el diputado socialista Julio Torrado ha vinculado esta situación a la «falta de personal» de la sanidad gallega, sobre todo en lo relativo a las plazas MIR y a la contratación de esto profesionales. «De todos los que se forman como MIR, el Sergas contrata de manera estable al 15 por ciento», ha denunciado.

Finalmente, la representante del PP ha reivindicado la inversión de la Xunta en Atención Primaria y ha indicado que es la «falta de profesionales» para poder contratar es lo que «a veces impide proceder a la sustitución de bajas». No obstante, y tras negar los datos proporcionados por el BNG, ha garantizado que el Gobierno gallego está comprometido con los medios del centro de salud de Ribeira.

últimas noticias

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...