InicioECONOMÍAFeijóo cree que el fallo sobre la hostelería en Euskadi muestra que...

Feijóo cree que el fallo sobre la hostelería en Euskadi muestra que existe «un problema de seguridad jurídica»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, considera que el fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que anula el cierre de la hostelería decretado por el Gobierno de Euskadi refleja que exite «un problema de seguridad jurídica» para los ejecutivos autonómicos a la hora de adoptar medidas para la gestión de la pandemia.

«Hay un problema de seguridad jurídica que está impactando en muchas de las decisiones que las autoridades en salud pública tenemos que adoptar», ha señalado el mandatario gallego, que ha incidido en que «cerrar actividades no es un capricho» de los gobernantes que, dice, están a merced de sentencias judiciales sobre las restricciones «que muchas veces son contradictorias».

Tras mostrar su respeto «como demócrata» a las decisiones judiciales «aunque no las comparta» y señalar que «habría tomado la misma decisión» que su homólogo vasco, Íñigo Urkullu; Núñez Feijóo ha indicado que este fallo del Superior vasco refleja que la «seguridad jurídica» para los gobiernos en materia de medidas de salud pública es «difusa» e «insuficiente», por lo que ha vuelto a demandar la elaboración de un marco legislativo a nivel estatal que ampare la adopción de restricciones.

«Desde Galicia pedimos desde hace meses una ley para gestionar la pandemia», ha remarcado Núñez Feijóo antes de expresar que «es muy difícil» hacer frente a una crisis sanitaria como la actual sin contar «con todas las competencias para ello» y sin «instrumentos legales adecuados».

La demanda de un marco normativo expreso sobre la pandemia lo ha llevado a pronunciarse sobre el caso de una usuaria de una residencia pública (dependiente de la Diputación de Lugo) de Ribadeo (Lugo) que no recibió la segunda dosis de la vacuna por negativa expresa de uno de sus familiares.

«Tenemos que acudir a un juez para solicitar la vacunación de esta persona porque entedemos que es necesario para proteger su vida, la seguridad de las personas que la cuidan, y la del conjnto de la sociedad», ha comentado el presidente autonómico sobre este caso.

últimas noticias

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

Román Rodríguez anuncia una inversión de 73,6 millones de euros en 2026 para obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que su...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...