InicioSUCESOSDeclara en el juzgado un testigo que vio a Déborah Fernández-Cervera el...

Declara en el juzgado un testigo que vio a Déborah Fernández-Cervera el día de su desaparición

Publicada el


Un testigo que vio a Déborah Fernández-Cervera el día de su desaparición –el 30 de abril de 2002– en la zona de Samil, ha declarado en la mañana de este jueves en el marco de la causa que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 2 de Tui por la desaparición y muerte de la joven.

Esta persona, que en el pasado ya testificó en el marco de esta causa, fue citada para declarar a las 9:00 horas de este jueves, y su comparecencia ante la jueza se ha prolongado aproximadamente una hora, según han comunicado a Europa Press fuentes cercanas al caso.

Además de las testificales, en la causa sigue pendiente un informe de la Guardia Civil sobre el contenido del disco duro del ordenador de Déborah, así como nuevos informes del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) sobre la autopsia de la joven tras el hallazgo de unas fibras.

Por su parte, la familia de la fallecida ha vuelto a pedir la colaboración ciudadana para aportar toda información que pueda ayudar a la causa, incluso aquella que en principio pueda no parecer «relevante».

«Los pequeños detalles pueden cambiar muchísimo la investigación», ha trasladado la hermana a Europa Press. En este marco, la familia tiene en marcha una campaña denominada ‘Justicia para Déborah’ y el correo electrónico justiciaparadeborah@gmail.com para pedir este tipo de colaboración.

‘CASO DÉBORAH’

Déborah Fernández-Cervera desapareció en 2002, cuando tenía 21 años de edad, después de salir a correr por la zona viguesa de Samil. Su cuerpo fue encontrado desnudo una semana después en una cuneta en el municipio de O Rosal, a unos 40 kilómetros de distancia.

Aunque el caso se cerró, en noviembre de 2019 el Juzgado de Instrucción número 2 de Tui (Pontevedra) acordó su reapertura para proceder a la práctica de nuevas actuaciones. Desde entonces, más de una decena de personas han prestado declaración en el marco de esta causa.

Desde la reapertura del caso, los abogados de la familia de la joven han denunciado «negligencias» en las investigaciones policiales, «contradicciones» en declaraciones realizadas por distintos testigos que no se cruzaron y «pruebas que se pasaron por alto».

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE por la falta de unanimidad al votar en una comisión en el Ayuntamiento de Lugo

La reunión de la Comisión de Sugerencias celebrada este jueves en el Ayuntamiento de...

El fin de semana trae un cambio «radical»: lluvia, tormentas y desplome térmico de hasta 12ºC, según eltiempo.es

Este fin de semana habrá un cambio de tiempo "radical" y llegarán lluvias, tormentas...