InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia inicia en el área sanitaria de Santiago la vacunación del personal...

Galicia inicia en el área sanitaria de Santiago la vacunación del personal de ayuda en el hogar

Publicada el


Galicia ha iniciado este jueves en el área de Santiago y Barbanza la vacunación frente a la Covid-19 de personal menor de 55 años del servicio de ayuda en el hogar con vacunas de AstraZeneca, proceso que se desarrolla en paralelo con el resto de grupos establecidos.

Así, el Área Sanitaria de Santiago y Barbanza ha explicado que la vacunación del personal de ayuda en el hogar se inicia en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago a las 16,00 horas de este jueves en la sala de extracción para analíticas.

Mientras, las áreas sanitarias de Lugo, Vigo y Ferrol tiene previsto comenzar este viernes a vacunar al personal del servicio de ayuda en el hogar, han confirmado a Europa Press fuentes de estos distritos.

OTRO PERSONAL

El área de Santiago y Barbanza ha iniciado también este jueves la segunda fase de vacunación frente a la Covid-19 de profesionales del distrito sanitario en el Hospital Clínico y este viernes está previsto en el Hospital do Barbanza. Son ocho los equipos de personal de enfermería que se encargan de administrar las vacunas en estos días.

De este modo, a lo largo de la semana más de 3.000 trabajadores de los hospitales de Santiago y Barbanza recibirán la primera dosis de la vacuna. La cita se la comunican por SMS con hora y lugar. Además, las mismas fuentes del área han destacado que se ha activado una aplicación específica para que cada trabajador pueda comprobar sus datos.

Por su parte, este jueves en el área de Vigo se sigue con la vacunación del resto de profesionales del Sergas de este distrito que no fueron incluidos como primera línea. Así, están citados esta jornada en el Hospital Álvaro Cunqueiro 1.500 profesionales y este viernes otros 1.500.

De este modo, esta área completará la totalidad de trabajadores del Servizo Galego de Saúde en este distrito sanitario en recibir una primera dosis de la vacunación, después de que los de primera línea hayan recibido las dos.

Por su parte, el área sanitaria ourensana ha reanudado también este jueves la vacunación del personal del Sergas de los hospitales de Ourense, Verín y O Barco con vacunas de Pfizer y Moderna. Según las previsiones, prevén terminar esta semana. Este jueves está programada la vacunación de 800 profesionales, de ellos 160 en O Barco y 100 en Verín, en horario continuado de 8,15 a 21,30 horas.

Fuentes del área sanitaria de Ourense, han explicado que la vacunación corre a cargo de los equipos especiales de enfermería de vacunación y de Medicina Preventiva. En el proceso de citación siguen un criterio de orden alfabético, comenzando por la letra Y, que es la «oficialmente establecida para el inicio de llamamientos en el conjunto del Estado», recuerda.

Hasta la fecha, el número de dosis de la vacuna contra la Covid-19 administradas en la Comunidad gallega asciende a 118.058, según los datos actualizados este jueves por la Consellería de Sanidade.

SEGURIDAD PRIVADA

Por su parte, en relación al proceso de vacunación, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) ha remitido un escrito a la Consellería de Sanidade para solicitar que «ante la alta probabilidad de contagio del sector debido a las funciones que realizan», se tenga en cuenta para priorizarlo en la vacunación contra la Covid-19.

El colectivo de profesionales de la seguridad privada, ha señalado en un comunicado, «está considerado como esencial» y ejerce sus funciones «en primera línea de servicio en hospitales, organismos públicos, grandes superficies comerciales y transporte público, entre otros», recuerda.

También el Colexio de Traballo Social de Galicia (COTSG) ha enviado una misiva a la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y a las consellerías de Sanidade y Política Social en la que exige la vacunación con carácter inmediato de los traballadores sociales que ejercer su profesión «en contacto prolongado y directo con las personas usuarias de este tipo de servicios».

últimas noticias

Exolum fija entre 2029 y 2030 la puesta en funcionamiento de su proyecto para combustible sostenible y otros productos

La empresa española Exolum, dedicada al transporte y almacenamiento de combustible, hidrocarburos y productos...

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...