InicioSOCIEDADLa Xunta abre la puerta a "corregir" aspectos del contrato de transporte...

La Xunta abre la puerta a «corregir» aspectos del contrato de transporte escolar en Folgoso do Courel

Publicada el


El conselleiro de Educación, Cultura e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, ha abierto la puerta a «corregir» aspectos del contrato de transporte escolar en el municipio lugués de Folgoso do Courel durante el período de revisión abierto tras la paralización del proceso de adjudicación hace semanas.

Lo ha dicho en respuesta a una pregunta formulada en el pleno del Parlamento gallego celebrado este miércoles por la diputada del BNG María del Carmen Aira, que ha acusado a la Xunta de pretender «precarizar» la vida de los niños en el rural y, en concreto, en la montaña luguesa con unas condiciones para el transporte escolar que los haría «pasarse dos horas al día en la carretera».

En su respuesta, tras tachar de «argumentos infantiles» los expuestos por la parlamentaria nacionalista, el titular de Educación reconoció que podrían ser corregidos determinados aspectos de un contrato que, una vez revisado, volverá a iniciar su proceso de licitación.

«Queremos cumplir la ley y las normas básicas de contratación», ha manifestado Rodríguez después de indicar que pueden exister «deficiencias» en las condiciones de la licitación del servicio, que ha generado el rechazo de la comunidad educativa de Folgoso do Courel y la corporación de este municipio lugués gobernado por el PP.

Así las cosas, ha apuntado que el contrato «no está cerrado» para su adjudicación. «A usted le gustaría que cortase las esperanzas de no corregir, le daría ánimos para seguir en su discurso infantil. Estamos busando soluciones, siempre respetando la ley», ha incidido Rodríguez en apelación a la parlamentaria del BNG.

CURSO MARCADO POR LA PANDEMIA

Por otra parte, el conselleiro ha repasado, a petición del Grupo Popular, algunas cifras que deja el presente curso escolar y la implantación del plan de contigencia para hacer frente a la pandemia.

De este modo, ha destacado que la práctica totalidad de los centros educativos han desarrollado aulas virtuales y horarios espejos para prepararse ante la eventualidad de una interrupción de las clases como ocurrió en marzo de 2020.

Así, a lo largo del primer trimestre del curso 2020/21 se produjeron 7,5 millones de conexiones a las aulas virtuales de los centros educativos, según ha detallado Rodríguez, que ha defendido que el plan de enseñanza virtual «estuvo bien planteado, bien desarrollado y, cuando hizo falta, dio una respuesta adecuada».

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...

Estabilizado un incendio forestal en la parroquia de Vincios, en Gondomar (Pontevedra)

Un incendio forestal registrado en la tarde de este miércoles en la parroquia de...