InicioSOCIEDADUn médico, acusado de cobrar por certificados de defunción, niega los cargos...

Un médico, acusado de cobrar por certificados de defunción, niega los cargos y culpa a empleados de funerarias

Publicada el


La sección cuarta de la Audiencia provincial de Pontevedra ha acogido este martes el inicio del juicio contra un médico por un delido de cohecho y tras ser acusado de pedir dinero a cambio de expedir certificados de defunción, un documento gratuito y un derecho de todo usuario de la sanidad pública.

El acusado, que niega los hechos que se le imputan, se enfrenta a una petición de tres años y medio de cárcel y a una inhabilitación para el ejercicio de su profesión de siete años y medio.

El abogado del acusado vinculó las acusaciones a un intento de los empleados de las funerarias de encubrir sus propias prácticas irregulares y llamó la atención del tribunal popular sobre la inexistencia de «ningún otro dato objetivo que pueda probar la veracidad» de los hechos, salvo la prooia declaración de estos trabajadores.

Según este letrado, los empleados de las funerarias habrían sido los que solicitaron pagos a mayores a las familias de los fallecidos, para después culpar a los sanitarios del sobrecoste.

Los hechos se remontan a los años 2016 a 2018 cuando este médico, con 30 años de experiencia, prestaba sus servicios en el 061, adscrito a un centro de salud de Pontevedra. Según la Fiscalía, el acusado habría solicitado pagos irregulares hasta en cuatro ocasiones.

Según se explicó durante la vista oral, cuando se produce un fallecimiento en domicilio es el médico del 061 el que confirma el ‘exitus’ en el registro de históricas clínicas del Sergas.

Posteriormente, es el médico de cabecera, que conoce el historial de cada paciente, quien emite el certificado de defunción y la funeraria dispone de 24 horas para solicitarlo. Por ello, el facultativo de Urgencias puede emitir estos documentos solo en casos excepcionales.

En uno de los informes este facultativo indicó, supuestamente, que por el certificado que le solicitó la funeraria «no se cobra» porque «había el run run» de que los estaba solicitando dinero por la formalización del trámite, una puntualización que también hicieron constar otras compañeras del centro de salud en sus informes.

El juicio continuará este miércoles con las declaraciones de los trabajadores de las funerarias.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...