InicioECONOMÍACelebrada la primera reunión de la mesa de trabajo que busca la...

Celebrada la primera reunión de la mesa de trabajo que busca la reindustrialización de Ferrolterra, Eume y Ortegal

Publicada el


Representantes del Gobierno central, de la Xunta, de los ayuntamientos de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, conjuntamente con integrantes de asociaciones empresariales y sindicales han protagonizado en la mañana de este martes, 9 de febrero, de manera telemática, la primera reunión de la mesa para la reinduistrialización y la reactivación económica de todo el norte de la provincia de A Coruña.

Al termino del encuentro, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo, ha manifestado «el compromiso del Estado para la defensa del empleo y el desarrollo industrial de la comarca ferrolana» y que trasladará a los diferentes ministerios las demandas y prioridades establecidas en el seno de la mesa de trabajo.

La subdelegada ha consideró «fundamental e imprescindible conseguir una unidad de acción y actuación por parte de todas las administraciones, tanto las locales, como la autonómica como la estatal, junto con los sindicatos y empresarios».

MÁS IMPLICACIÓN

Por su parte, el delegado de la Xunta en la provincia de A Coruña, Gonzalo Trenor, ha expresado «el compromiso del Gobierno gallego con toda la industria de la comarca de Ferrolterra, Eume y Ortegal» y ha «lamentado la falta de implicación por parte del Gobierno de España, aplicando una política energética errática y contradictoria, por carecer de planificación industrial y por tomar decisiones que favorecen conscientemente a otras zonas de España en detrimento de esta comarca».

Así, ha asegurando que resulta prioritario «dotar de carga de trabajo a Navantia», y evitar el cierre de Siemens Gamesa en As Somozas y que permanezca activa la central térmica de Endesa en As Pontes.

Por parte del ámbito municipal, el alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), ha manifestado que cree necesario «un plan de ayudas concreto, de incentivos, para la implantación de empresas», además de buscar soluciones «urgentes» a la necesidad de carga de trabajo que tiene ahora mismo el sector naval.

También, que se den a conocer que proyectos hay previstos, dentro de los fondos europeos de recuperación, en el ámbito de las tres comarcas. «La situación es urgente y las administraciones con competencias tienen que dar respuestas a la mayor brevedad», ha detallado el regidor ferrolano.

Por otra parte, el alcalde de San Sadurniño, Secundino García (BNG), ha comentado que «el papel de la mesa no debe de ser el de redactar estudios, documentos o informes; sino de establecer un calendario de reuniones con los gobiernos central y de la Xunta para que se realice acciones y plazos concretos para incidir en las demandas de la comarca», además de solicitar que en dicha mesa estén también partidos políticos, «que son los que se encargan de gobernar», y que «sería suficiente la presencia de un alcalde en representación de cada partido».

El regidor nacionalista también ha demandado que esta mesa «tiene que ser un instrumento que represente los intereses de la comarca y que ejerza la presión ante los gobiernos del Estado y de la Xunta para cambiar la situación de emergencia y actuar realmente».

PARTICIPANTES

En la reunión de la mesa de trabajo estuvieron presentes, por parte del Gobierno central, el director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, la subdelegada del Gobierno en A Coruña y la jefa del área de Coordinación Interna de la Dirección General de Industria.

Por parte de la Xunta, el delegado en la provincia de A Coruña y la directora xeral de Planificación Energética y Recursos Naturales.

De las administraciones locales, los alcaldes de Ferrol, As Pontes, Pontedeume, Cariño, Cedeira, Fene, San Sadurniño, Narón, A Capela, Valdoviño, Cerdido, Mugardos, As Somozas y Ortigueira.

Por parte de los empresarios representantes de la Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal, de la Asociación de Empresarios de Ferrolterra y de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Ferrolterra, así como representantes de los sindicatos CIG, CCOO y UGT.

últimas noticias

A Coruña celebra el festival Atlantic Pride con ocho jornadas de música para reivindicar la libertad afectiva y sexual

Este domingo, día 6, ha comenzado la sexta edición del Atlantic Pride, festival organizado...

Besteiro ve «apoyo cerrado» a Sánchez tras el Comité Federal del PSOE frente a un PP que sale «más ultra» de su Congreso

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, considera que hay un "apoyo...

Las obras en los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita entre Lugo y León causarán cortes de tráfico hasta el jueves

Las obras de modernización de los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita,...

El Ayuntamiento de A Coruña sancionará a los propietarios de perros que no recojan las deposiciones o limpien la orina

El Ayuntamiento de A Coruña activa este lunes la fase sancionadora de la campaña...

MÁS NOTICIAS

Las obras en los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita entre Lugo y León causarán cortes de tráfico hasta el jueves

Las obras de modernización de los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita,...

Renfe permitirá canjear sus puntos de fidelización por vales de descuento para la compra de billetes

Renfe ha introducido una serie de mejoras en su programa de fidelización Más Renfe...

El Ingreso Mínimo Vital llega en junio a más de 33.000 hogares gallegos

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega en junio a 33.156 hogares en Galicia en...