InicioPOLÍTICAEl PSOE de Ourense defiende la moción de censura y destaca que...

El PSOE de Ourense defiende la moción de censura y destaca que es el primer gobierno de Ribadavia «con mujeres al cargo»

Publicada el


El PSOE de Ourense ha trasladado que la socialista Noelia Rodríguez será la futura alcaldesa de Ribadavia tras la recién celebrada moción de censura y de teniente de alcalde ejercerá Paula Rodríguez de Ribeiro en Común. Ambas formaciones subrayan que se trata del primer «gobierno municipal de la historia de Ribadavia a cargo de mujeres».

Los socialistas han asegurado este martes que la moción de censura se ha celebrado año y medio después de que comenzase el mandato de César Fernández, porque el Partido Popular gobernaba en minoría «sin haber defendido una sola inversión para la villa y sin lograr presupuestos para 2021 en plena crisis sanitaria provocada por la tercera ola de la pandemia», por lo que los acuerdos fueron «de urgencia para mejorar la situación del Ayuntamiento», han subrayado.

La moción firmada entre Ribeiro en Común y el Partido Socialista asegura que el actual gobierno municipal «incumplió los compromisos políticos fundamentales para los intereses del Ayuntamiento, lo que provocó la pérdida de confianza de la Corporación hacia el alcalde» –que gobernaba con cinco concejales, el PSOE con cuatro, Ribeiro en Común con tres y BNG con uno–. Así pues, aunque el Bloque aún no ha trasladado cuál será su postura en el pleno, que se prevé para el 23 de febrero, PSOE y Ribeiro en Común suman la mayoría para aprobar la moción.

El secretario provincial del PSOE, Rafael Rodríguez Villarino, ha afirmado que se trata de «una gran noticia» para el Ayuntamiento que se ha llevado a la práctica ante la «situación insostenible» de un gobierno «que no fue capaz de elaborar los presupuestos ni de conseguir inversiones de relevancia».

De este modo Villarino ha puesto el foco en el Partido Popular y ha apuntado que «intentaba gobernar con políticas clientelares y ahora no gobierna en ninguna de las villas de la provincia sin tener peso urbano».

PAPEL «RELEVANTE» DE LAS MUJERES

Por su parte, el portavoz municipal, Nacho Gómez, ha expresado «la satisfacción» del partido por la primera alcaldesa de la historia de Ribadavia, y ha subrayado «el papel relevante de las mujeres en el Ayuntamiento» donde son mayoría.

En este sentido, ha sentenciado que nadie le obliga a ceder el puesto ni la responsabilidad, sino que ha sido una decisión consensuada. «Noelia será la mejor alcaldesa socialista que hemos tenido», ha concluido.

Asimismo, ha respondido al secretario general del Partido Popular en Ourense, Rosendo Fernández, al que ha sugerido «hacer como en Ribadavia y comenzar a entender que hay que dejar paso a las nuevas generaciones».

«AMPLIO, PLURAL Y DE PROGRESO»

Por su parte, Noelia Rodríguez ha trasladado que formarán un gobierno «de izquierdas amplio, plural, de progreso y feminista». Además, ha resaltado que asume el reto «con responsabilidad y con la intención de hacerlo lo mejor posible», con un equipo que «conoce Ribadavia de primera mano y está dispuesto a trabajar para tomar medidas urgentes contra la crisis sanitaria».

Así pues, la primera medida que tomará el nuevo gobierno local será la creación de una comisión de seguimiento de la Covid-19 con el objetivo de mantener informados a las fuerzas políticas y a los vecinos.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...