InicioActualidadLa Xunta dice que criticar su gestión de la pandemia implica atacar...

La Xunta dice que criticar su gestión de la pandemia implica atacar la labor de los profesionales

Publicada el


La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha defendido la gestión de la Xunta en relación a la pandemia que tuvo lugar tras la propagación del virus «en un momento en el que ningún ciudadano lo esperaba» y ha advertido de que «decir que todo se hizo mal» equivale a criticar, además de a los dirigentes políticos, a los profesionales que «lucharon para hacer frente» a la misma durante y después del confinamiento decretado en marzo de 2020.

Preguntada por el hecho de que la oposición reprochase al Gobierno gallego su «falta de autocrítica» tras una reunión telemática celebrada este martes con los directores de los centros de menores públicos de Galicia, ha insistido en que no se podían prever las consecuencias del avance de los contagios cuando se detectaron los primeros casos.

Así, Fabiola García ha incidido en que, tras la llegada del virus cuando «ningún ciudadano (lo) esperaba», la Xunta adoptó las medidas que le recomendó el comité clínico que la asesora «con el paso del tiempo».

De este modo, ha recalcado que no considera «admisible» que se argumente que «todo se hizo mal» en relación a la respuesta dada ante la pandemia, ya que, a su juicio, implica cuestionar, además de la gestión de la administración, la labor de los profesionales que «lucharon» para hacer frente a la misma y «cuidaron y atendieron a los ciudadanos». Por ello, ha agradecido su trabajo y «esfuerzo» con una actitud que ha señalado que resulta «razonable» y «justa».

MENORES TUTELADOS

Por otra parte, ha destacado el «buen comportamiento» de los profesionales de los cinco centros de menores públicos de la comunidad y los residentes en los mismos en relación al cumplimiento de la normativa COVID-19 y ha pedido «un último empujón» para afrontar las restricciones establecidas en un momento en el que se está «cada vez más cerca de esa normalidad» que permitirá retomar las rutinas habituales y el contacto social.

Además, la conselleira de Política Social ha indicado que se ha reunido con los directores de los centros para conocer «las necesidades» de los menores que acogen ante el contexto sanitario actual, que «afectó al desarrollo cotidiano de sus rutinas». Por ello, ha recordado que la Xunta dio respuesta a esta situación con la aportación de nuevo equipamiento tecnológico, el refuerzo de personal y la realización de pruebas cuando se detectaron síntomas compatibles con coronavirus en los niños.

En esta línea, ha precisado que la Administración autonómica ha destinado 1,4 millones de euros a actuaciones de mejora del aislamiento térmico, la eficiencia energética, la iluminación y la fontanería en los cinco centros públicos con el objetivo de que los menores que residen en los mismos «estén más cómodos».

Asimismo, la titular del departamento autonómico de Política Social ha asegurado que el «apoyo y el acompañamiento» por parte de la Xunta a estos niños y adolescentes, que «atraviesan una situación muy complicada», les garantizará «un futuro mejor» y ha recordado el programa de acogimiento implantado para fomentar que crezcan en entornos familiares en lugar de en los centros de acogida.

En concreto, en 2020, se sumaron 2.383 menores tutelados por la Xunta y 480 en situación de guardia. Mientras, el año anterior se contabilizaron 1.843 menores tutelados y 532 en guardia.

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...