InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos cribados realizados en el área sanitaria de Pontevedra la pasada semana...

Los cribados realizados en el área sanitaria de Pontevedra la pasada semana detectan 27 positivos

Publicada el


Los cribados masivos realizados con test de antígenos y PCR por el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés durante la pasada semana han permitido detectar 27 casos positivos por coronavirus.

Según han trasladado fuentes del Sergas, se invitó a participar en la realización de las pruebas, que se llevaron a cabo en entornos sociosanitarios, educativos, laborales y poblacionales de la zona, a 8.670 personas de las que asistieron 6.321, el 72,9% de las convocadas. Entre esas personas, se detectaron 27 positivos por COVID-19, lo que representa un 0,43% de las muestras analizadas la pasada semana.

En cuanto al ámbito estrictamente poblacional, se citó a 2.885 personas de Soutomaior de las que acudieron 1.973, el 68,4%, lo que permitió identificar cinco positivos, el 0,25% de los participantes en ese cribado. En Moraña, se convocó a 1.900 personas de 40 a 79 años de las que acudieron 1.449 –el 76,3% de las invitadas a realizarse la prueba–, lo que conllevó la detección de tres casos de coronavirus –el 0,2% de las asistentes-.

Asimismo, un total de 1.894 de las 2.478 personas de entre 40 y 79 años de Ponte Caldelas a las que se requirió para someterse a una prueba se realizaron la misma. Esto supuso que la asistencia representase el 72,9% de la convocatoria y facilitó el diagnóstico de cuatro casos de COVID-19, el 0,2% del cribado.

Mientras, el cribado llevado a cabo este sábado en el Hospital de O Barbanza, en Ribeira (A Coruña), a 1.350 trabajadores de la industria de la alimentación, al que acudió el 90,04% de los citados, no permitió detectar ningún positivo.

NUEVOS CRIBADOS

En otro orden de cosas, el Sergas invitará a participar en test masivos a unas 20.000 personas de ocho municipios de las áreas sanitarias de Santiago y O Barbanza, Pontevedra y O Salnés, Ferrol y Vigo, así como a más de 500 alumnos y docentes del CEIP A Ponte de Ourense y el Colegio Santiago Apóstol de Narón (A Coruña).

En concreto, el área sanitaria de Ferrol realizará desde este martes y durante las tardes de esta semana un cribado en el centro de salud de As Pontes (A Coruña) al que invitará a participar a unas 2.000 personas de entre 51 y 64 años a las que se tomarán muestras nasofaríngeas de antígenos. También citará a 250 personas de entre 41 y 61 años en el centro de salud de Moeche (A Coruña) este martes por la tarde para realizarse una prueba PCR.

Paralelamente, desde este lunes, se ha comenzado la realización de un cribado masivo mediante PCR en el punto COVID-Auto del Hospital Meixoeiro de Vigo a los que se ha llamado a participar a 9.000 personas de entre 20 y 70 años residentes en los municipios pontevedreses de Redondela (6.000) y Salceda de Caselas (3.000).

Adicionalmente, el Sergas invitará a 4.069 personas de entre 30 y 64 años residentes en Caldas de Reis (Pontevedra) a someterse a test rápidos de antígenos que se realizarán desde este martes hasta este viernes en horario de tarde en la escuela taller de la localidad. Mientras, el centro de salud de Vila de Cruces (Pontevedra) acogerá también entre este martes y este miércoles un cribado al que se invitará a acudir a 960 ciudadanos de la localidad de entre 31 y 50 años por SMS.

Las instalaciones del Lalín Arena del municipio homónimo serán el escenario en el que se ha previsto realizar test a 2.500 personas domiciliadas en el mismo de entre 31 y 50 años entre este miércoles y este viernes. También se citará a 960 ciudadanos de entre 30 y 49 años de Arzúa (A Coruña) en el centro de salud del municipio entre este jueves y este viernes.

Por otra parte, un equipo de toma de muestras se desplazará este martes al Colegio Santiago Apóstol de Narón (A Coruña), donde se realizarán pruebas de detección de coronavirus a 170 alumnos. Además, se realizará un cribado a unos 300 estudiantes y 60 docentes y trabajadores del CEIP A Ponte de Ourense.

últimas noticias

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

Defensa traslada al Ayuntamiento de A Coruña la transmisión de titularidad de la concesión de la Fábrica de Armas

El Ayuntamiento de A Coruña ha recibido el Ministerio de Defensa la notificación de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno propone una bajada de la ratio de alumnos por clase: máximo de 22 en Primaria y de 25 en Secundaria

El Gobierno ha propuesto rebajar la ratio de alumnos por clase a un máximo...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...

Galicia ronda los 1.000 casos de Covid-19, ya asimilada a la gripe común

Galicia ronda desde septiembre los 1.000 casos de Covid-19, una enfermedad ya asimilada en...