InicioECONOMÍAFeijóo urge al Gobierno a licitar el tren a Langosteira y reclama...

Feijóo urge al Gobierno a licitar el tren a Langosteira y reclama condonar la deuda del puerto de A Coruña

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado de «emergencia» la ejecución del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña y ha reclamado al Gobierno que «antes de junio» se licite esta actuación.

«O perderemos competitividad», ha dicho tras un encuentro con el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, en una comparecencia en la que ha reclamado también la condonación de la deuda al puerto coruñés.

En rueda de prensa, tras una reunión en la sede del organismo portuario, ambos han defendido la urgencia de la ejecución de esta obra. En concreto, Feijóo ha insistido en que la declaración de impacto ambiental «caduca en junio» por lo que ha demandado del Ejecutivo central que la licite antes.

Al respecto, ha calificado de «oportunidad histórica» los fondos europeos, aunque antes se ha remitido al protocolo que él mismo suscribió con el Ministerio de Fomento cuando gobernaba el PP, en 2018, para la ejecución de esta obra. Sería, según el mismo, a cargo del Estado y con la previsión de una aportación por parte de la administración gallega de un máximo de 20 millones y por el que pasaría a ser copropietaria de los muelles de Batería y Calvo Sotelo, al producirse el traslado de su actividad a Langosteira.

Feijóó, que ha destacado la «receptividad» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión que mantuvo recientemente con él y en la que, según recordó, se trató la cuestión de la conexión ferroviaria, ha insistido en que sin ella el puerto exterior «perderá el tren de la recuperación».

Mientras, en relación a la deuda contraída por el puerto por la ejecución de las obras de Langosteira, ha reclamado la condonación como en Valencia «u otra fórmula jurídica», pero ha insistido en que esta deuda «la tienen que resolver las administraciones que la han creado».

«Puertos del Estado tiene que buscar una solución y la ciudad de A Coruña corresponder para que el puerto salga de esta situación financiera comprometida», ha insistido.

CREAR UN ENTE PÚBLICO

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, ha apelado, como Feijóo, al acuerdo sobre el futuro de los muelles interiores y ha manifestado que este organismo trabaja en un «plan ambicioso» con el objetivo de que antes de finales de 2022 se pudiesen acometer obras ya en los muelles de Batería y Calvo Sotelo.

Al hilo de ello, ha considerado que debe tratarse, por un lado, el futuro de estos muelles y, por otro, los de Dan Diego, al quedar en el caso de estos últimos todavía «años para que queden liberados» de actividad.

En este sentido, ha explicado que proponen crear un ente público «que gestione y acabe transformando estos terrenos y dando garantía al puerto en sus aspectos financieros». De este ente, he dicho que el objetivo es que tenga un papel de «agente urbanizador».

Antes, ha planteado crear una delegación especial del consejo de administración de la Autoridad Portuaria, con participación de Puertos del Estado, Xunta, Ayuntamiento de A Coruña y el propio organismno portuario coruñés, que funcione a nivel de dirección y otro de tipo técnico.

«Pasaremos un borrador del protocolo», ha expuesto Fernández Prado, quien ha recalcado que trabajan también en abrir los muelles de Batería y Calvo Sotelo con actividades, una apertura pendiente de cumplir las normas de seguridad por la normativa vinculada a los cruceros y también de otras actuaciones.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...