InicioActualidadSuben en 43 los pacientes hospitalizados con Covid en Galicia, pero bajan...

Suben en 43 los pacientes hospitalizados con Covid en Galicia, pero bajan los contagios diarios a 525

Publicada el


Los pacientes hospitalizados con Covid-19 en Galicia han aumentado en 43, tras subir en seis los que se encuentran en UCI y en 37 los que permanecen en otras unidades en una jornada en la que los contagios diarios caen a 525 –cifra a la que no se descendía desde principios de enero, ya que el Día de Reyes se notificaron 590 positivos y no se ha bajado de ese dato hasta ahora–.

Así se refleja en los datos publicados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este domingo, en los que se constata que hay 254 pacientes con Covid-19 en UCI, seis más, y 1.063 en otras unidades, 37 más.

Por áreas sanitarias, la de Ourense registra un mayor incremento, con dos pacientes más en UCI (20) y 161 en otras unidades –ocho más–; seguida de la de Vigo, en la que si bien hay uno menos en críticos (29), aumentan a 145 los de otras unidades –nueve más–.

Mientras, en la de Ferrol, descienden en uno los pacientes en UCI (23), pero suben en ocho los que permanecen en otras unidades y se sitúan en 158; mientras que en la de Santiago y Barbanza hay tres más en críticos (47) y cuatro más en otras unidades (133); en la de Pontevedra y O Salnés bajan en dos los críticos (21) y aumentan en seis los de otras unidades con coronavirus (111).

En el Área de A Coruña y Cee los pacientes en UCI se incrementan en cuatro hasta los 85 y en uno los que se encuentra en otras unidades (287), mientras que en la de Lugo suben a 29 los críticos –uno más– y a 68 los de otras unidades –uno más–.

Frente al incremento de la presión hospitalaria en Galicia, los contagios diarios detectados –por diferentes tipos de pruebas– han disminuido a 525 –unos 300 menos que la jornada anterior–, 490 de ellos confirmados por PCR en las últimas 24 horas –frente a los 819 del día pasado–.

De este modo, los contagiados en lo que va de pandemia ascienden a 104.701 en la Comunidad gallega, de ellos 24.323 en el área de A Coruña y Cee; 19.828 en la de Vigo; 17.046 en la de Santiago y Barbanza; 13.969 en la de Ourense; 11.308 en la de Pontevedra y O Salnés; 10.915 en la de Lugo; y 7.312 en la de Ferrol.

CASOS Y POSITIVIDAD

Por su parte, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– ha caído a un 4% tras superar el 7% la jornada anterior, por lo que por primera vez desde el 24 de diciembre Galicia baja del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

Hasta la fecha en la Comunidad gallega se han llevado a cabo 1.509.268 PCR, 11.772 más que las registradas hasta este domingo, según los datos facilitados por Sanidade. Además, en las últimas 24 horas se han notificado 166 positivos con estas pruebas en el área de A Coruña; 74 en la de Vigo; 60 en la de Santiago, 50 en la de Lugo; 49 en la de Ferrol; 48 en la de Pontevedra y 43 en la de Ourense.

Los casos activos de Covid-19 en Galicia siguen con la tendencia descendente y se sitúan en 19.246, lo que implica 720 menos que los contabilizados la jornada anterior.

En concreto, descienden en todas las áreas sanitarias gallegas, de ellos, 5.161 corresponden a la de A Coruña y Cee; 3.146 a la de Vigo; 2.932 a la de Santiago y Barbanza; 2.482 a la de Pontevedra y O Salnés; 2.096 a la de Ourense; 1.767 a la de Lugo; y 1.661 a la de Ferrol.

FALLECIDOS

Desde el inicio de la pandemia se han curado en Galicia 83.504 personas, 1.229 más que la jornada anterior. Y han fallecido 1.967 personas, tras notificar en las últimas horas Sanidade la muerte de otras 17 personas con Covid-19.

De hecho, las víctimas mortales comunicadas en la noche de este domingo corresponden a los últimos cuatros días –del 4 al 7 de febrero– y cinco eran usuarios de residencias de mayores. Todos tenían patologías previas.

últimas noticias

El seguimiento de la huelga de técnicos superiores sanitarios ronda el 57% en Galicia, según Sanidade

El seguimiento de la huelga de técnicos sanitarios ronda el 57,55% en el turno...

El subdelegado del Gobierno en Ourense se compromete a publicar el catálogo de simbología franquista

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha comprometido su apoyo a la...

Agentes de la Policía Nacional evitan el suicidio de dos en personas en distintas intervenciones en Vigo

Agentes de la Policía Nacional han evitado el suicidio de dos personas en distintas...

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

MÁS NOTICIAS

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...