InicioActualidadInaugurada la nueva estación de autobuses de Ourense entre críticas de la...

Inaugurada la nueva estación de autobuses de Ourense entre críticas de la Xunta al Gobierno por los plazos del AVE

Publicada el


La nueva terminal de autobuses de Ourense, integrada en el proyecto de la estación intermodal, está en funcionamiento desde este sábado. Hasta allí se ha desplazado la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta, Ethel Vázquez, quien ha celebrado la puesta en marcha de este servicio, pero ha aprovechado para lamentar que esto se produzca sin que haya llegado a Galicia el AVE y «sin que exista una fecha cierta» al respecto.

En este sentido, Vázquez ha denunciado la «negativa rotunda» del Ejecutivo central a «dialogar» con Ourense sobre el proyecto de reforma ferroviaria –una vez está aprobado el estudio informativo– y a convocar la comisión de seguimiento de la intermodal, como la Xunta «lleva mucho tiempo solicitando».

En cualquier caso, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade ha destacado que la puesta en marcha de la estación de autobuses «abre el tiempo de la intermodalidad en Galicia», aunque –tal y como ha recordado– todavía continuarán los trabajos de ejecución del aparcamiento subterráneo, de urbanización y de integración en el territorio.

De hecho, a pesar de estas obras, la conselleira ha explicado que la Administración autonómica quiso poner en servicio la terminal de autobuses para ofrecer ya sus «ventajas».

TRASBORDO «EN 30 SEGUNDOS»

Así, ha destacado que Ourense es, desde este sábado, la primera ciudad gallega en la que los viajeros pueden hacer transbordo entre el autocar y el tren de forma «directa» y «en 30 segundos», sin «subir siquiera en unas escaleras mecánicas», ya que ambos servicios están al mismo nivel. Por eso, ha valorado que la de la ciudad de As Burgas «es la más intermodal de todas las intermodales gallegas».

La nueva estación de autobuses de Ourense consta de más de 7.300 metros cuadrados, con 16 dársenas y un edificio de viajeros. La Xunta estima que albergará unos 400.000 viajeros al año, entre 102 líneas de autobús autonómicas y una decena de rutas nacionales e internacionales.

Asimismo, la conselleira ha subrayado la «sensibilidad» de su departamento al adaptar el proyecto para reforzar «la independencia» de la estación de autobuses frente al centro de salud y para garantizar que la afección a este sea «aún menor» que el establecimiento comercial que había antes en la zona.

PROTESTAS EN EL ACTO

Precisamente, contra este proyecto y su emplazamiento han protestado en la propia inauguración decenas de vecinos integrados en la plataforma Por unha Intermodal Digna, que pide un «replanteamiento».

Ethel Vázquez ha visitado la terminal en su primer día de funcionamiento en compañía de, entre otros, el delegado de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, y el alcalde de la ciudad, Gonzalo Pérez Jácome, quien ha celebrado que esta infraestructura es «mucho mejor que la que había».

«Ojalá vengan muchas más», ha dicho el regidor, para seguidamente quitarle importancia al hecho de que finalmente la terminal no esté soterrada: «Por lo que nos han informado, es la más intermodal de toda Galicia».

CRÍTICAS DEL BNG

Tras la inauguración, el diputado autonómico del BNG Iago Tabarés ha criticado que la nueva estación representa la «falta de compromiso y ambición» de la Xunta, ya que «acrecenta» la separación entre los barrios de A Ponte y O Vinteún, mientras convierte el centro de salud «en una rotonda».

En un comunicado, Tabarés insta a las instituciones, a los partidos, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía a que «no renuncien a una estación digna» que integre ambos barrios y que «no incremente los problemas de tránsite y la habitabilidad» de la zona.

«Debe terminar el tacticismo cortoplacista de decir una cosa en Ourense diferente a la que se mantiene en Madrid, algo que PP y PSOE llevan, alternativamente, haciendo desde hace más de 15 años», censura el diputado nacionalista.

últimas noticias

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

El PP exige en el Senado la instalación «inmediata y urgente» de un láser antiniebla en el alto de O Fiouco (Lugo)

Los senadores del PP de Lugo han presentado una moción de urgencia en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...