InicioSOCIEDADFeijóo pide a los gallegos que acudan a los cribados, que son...

Feijóo pide a los gallegos que acudan a los cribados, que son «una barrera eficaz para contener el virus»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho un llamamiento este viernes a los ciudadanos gallegos para que acudan a hacerse las pruebas del COVID si son convocados para algún cribado, y ha defendido que este sistema es «una barrera eficaz para contener el virus».

Tras realizar una visita al dispositivo de cribado COVID instalado en el Instituto Ferial de Vigo, el titular del Ejecutivo gallego ha recordado que este próximo fin de semana se ha citado a 50.000 personas de 18 municipios de Galicia para la realización de pruebas y ha animado a los convocados a acudir para tener «un diagnóstico certero», «velar por su salud, proteger a sus familias y a la sociedad».

Así, ha apuntado que, en caso de que el resultado de la prueba sea positivo, esa persona estará «monitorizada» por el sistema sanitario aunque esté en su casa y, en caso de empeoramiento, será derivado a un centro hospitalario. «Todos están cuidados», ha indicado Feijóo, quien ha recalcado que, con respecto a la lucha contra la pandemia, «el objetivos es: test, test y más test» para detectar casos y parar las cadenas de contagio.

El presidente de la Xunta ha confirmado que, desde que comenzó el año 2021, se ha ofrecido participar en los cribados a 330.000 personas, 80.000 del área de Vigo, y ha subrayado que Galicia es una de las comunidades autónomas en las que se realizan más cribados. Asimismo, ha insistido en que la comunidad gallega es, en la España peninsular, la que tiene un menor índice de mortalidad por COVID.

VACUNACIÓN Y VARIANTES

Feijóo ha recordado la previsión de Sanidade, de tener en próximos días vacunados con las dos dosis a trabajadores y usuarios de residencias de mayores, y terminar hacia mediados de mes con la inmunización de sanitarios de primera línea.

También ha incidido en la intención de empezar en unos días con la vacunación del resto de sanitarios, personal y usuarios de centros de día, del Servicio de Axuda no Fogar, grandes de dependientes y mayores de 80 de años.

Por otra parte, el presidente ha admitido que la circulación de variantes del COVID, como la británica, es un hecho, y será «una de las amenazas» en la lucha contra la pandemia. Por ejemplo, ha constatado que «la variante británica está presente y está siendo muy potente».

De hecho, el propio conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que ha acompañado a Feijóo en su visita al Ifevi, ha aclarado que «se están estudiando» la presencia de esa variante en el brote de COVID de la residencia de Carballo, aunque ha confirmado que no se ha detectado en la de Vimianzo.

DESESCALADA

Preguntado acerca de las futuras medidas de ‘desescalada’ con respecto a las restricciones en vigor por la pandemia, Feijóo ha recordado que «hay un protocolo que no se improvisa, sino que se aplica cada semana».

Al respecto, ha apuntado que el comité clínico evaluará la incidencia del COVID a 7 y a 14 días y, en función de eso y de la presión asistencial, «se tomarán decisiones». No obstante, ha puntualizado que, «en este momento», la presión en UCI y en unidades de hospitalización convencional sigue siendo «muy alta».

Según ha recordado, la tasa de positividad de las pruebas PCR en Galicia está oscilando actualmente entre el 7 y 9 %, y «mientras no se baje del 5 %» el riesgo de contagio y de extensión de la pandemia es «alto». «Seamos prudentes, estamos a la mitad, queda mucho partido. Aún queda de esta ola, y queda todo el 2021 para trabajar en la inmunización», ha sentenciado, y ha vuelto a insistir en que Galicia podría inmunizar a su población en 8 semanas si tuviera las dosis suficientes, pero dada la «escasez de vacunas en España», tiene que ir haciéndolo «a cuentagotas».

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

MÁS NOTICIAS

Galicia está entre las CCAA con menor lista de espera de la dependencia con 1.943 personas, según el Gobierno central

Galicia tiene 1.943 personas en lista de espera de valoración de dependencia, lo que...

La Diputación de Lugo firma con el alcalde de Xove un convenio para ceder las 10 carreteras provinciales

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el alcalde de...

Raxoi distinguirá el 25 de julio a los compostelanos Charo Rúa, Chago Martínez, Aurora de Freira y Suso do Dezaseis

El Consejo Asesor de Condecoraciones del Ayuntamiento de Santiago ha elegido por unanimidad las...