InicioPOLÍTICAEl BNG advierte del impacto de la covid en la pobreza y...

El BNG advierte del impacto de la covid en la pobreza y el PP le reprocha la «falsa dicotomía» entre «respirar y comer»

Publicada el


El BNG ha advertido del impacto que la pandemia del coronavirus está teniendo en los niveles de pobreza en Galicia, ante lo que el PP le ha reprochado una «falsa dicotomía» entre «economía y salud», entre «respirar y comer».

Así ha respondido el popular Alberto Pazos Couñago en la comisión de economía al nacionalista Daniel Pérez, quien pedía un estudio sobre este impacto para establecer medidas y partidas económicas para hacer frente a la pobreza y el riesgo de exclusión social.

La iniciativa, que ha contado con el apoyo del PSOE, ha sido rechazada debido al voto en contra del grupo mayoritario, cuyo portavoz ha acusado al diputado del Bloque de «poco riguroso» en los datos.

Por su parte, ha avisado de que las cifras de cómo llegan las familias a final de mes están «ligadas a las medidas de confinamiento y normal desarrollo de la actividad económica». Al respecto, y toda vez que el BNG reclama más restricciones ante la expansión de la pandemia, Pazos Couñago ha llamado a «acabar con las falsas dicotomías», puesto que «no puede haber economía sin salud» pero, a su juicio, tampoco «salud sin economía».

A la socialista Begoña Rodríguez Rumbo, que también ha mostrado preocupación por la situación de pobreza en la comunidad, el popular le ha recriminado que durante el bipartito había «66,4 millones» para combatirla, frente a «125 millones en los presupuestos de la Xunta de 2021». «Los números hablan por sí solos», ha resuelto.

Tanto Daniel Pérez por el BNG como Begoña Rodríguez Rumbo por el PSdeG han lamentado el posicionamiento del Partido Popular ya que el panorama es «muy grave» y hace «imprescindible» una actuación para reducir los niveles de pobreza.

CES Y SANTANDER

La misma comisión ha acogido este viernes sendas preguntas del PSOE y del BNG sobre las aportaciones del CES (consejo económico y social) para salir de la crisis sanitaria y económica y social y acerca del último ERE (expediente de regulación de empleo) del Banco Santander.

Rodríguez Rumbo ha advertido de que el Gobierno gallego «debe obligar» al CES a «que cumpla con su trabajo, fundamentalmente en momentos muy críticos» como el actual.

Ante esto, el director xeral de Planificación e Orzamentos, Miguel Corgos, ha defendido trabajo y comunicación «permanentes» de este organismo con la Xunta, antes de remitir a reuniones entre ambas partes y a la participación de su presidente en la comisión de reconstrucción del Parlamento.

Por último, ha indicado que el CES trasladó que está «trabajando en dos líneas» en la actualidad: la memoria anual de 2020 y un informe específico que incluirá el plan de trabajo de los años 20 y 21, «que se cerrará en los próximos días».

Por su parte, la directora xeral de Relacións Laborais, Elena Mancha, ha contestado a la nacionalista Noa Presas que la administración autonómica carece de datos relativos a la afección del ERE del Santander, pues «queda todo un año, 11 meses, para poder saberlo», que es el plazo que tienen los trabajadores para la adhesión.

Presas ha puesto en cuestión la supuesta «voluntariedad» de ese y otros expedientes, ya que obliga a elegir entre otro trabajo «y nada», ante lo que ha demandado «presión política y otra actitud contra la avalancha de despidos» al Ejecutivo gallego.

últimas noticias

Rural.- La Consellería do Medio Rural destinará ocho millones de euros en 2026 para reforzar la sanidad forestal

La Consellería do Medio Rural ha anunciado que destinará en 2026 un total de...

Fuentes oficiales no tienen constancia de la muerte de tres marineros gallegos en un accidente en Namibia

Fuentes oficiales consultadas por Europa Press no tienen constancia de que tres marineros gallegos...

CCOO rechaza el ERE de Amazon en España y exige a la compañía «información» y «transparencia» en el proceso

La Federación de Servicios de Comisiones Obreras (CCOO) ha manifestado este viernes su "rechazo"...

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Consellería do Medio Rural destinará ocho millones de euros en 2026 para reforzar la sanidad forestal

La Consellería do Medio Rural ha anunciado que destinará en 2026 un total de...

CCOO rechaza el ERE de Amazon en España y exige a la compañía «información» y «transparencia» en el proceso

La Federación de Servicios de Comisiones Obreras (CCOO) ha manifestado este viernes su "rechazo"...

Viveiro, Ribeira de Piquín y Muras recibirán una ayuda de la Diputación de Lugo para proyectos asociativos y obras

La Diputación de Lugo destina cerca de 380.000 euros a proyectos en los municipios...