InicioPOLÍTICAPSdeG pide al Gobierno "proyectos serios de empleo" para Ferrolterra y apoyo...

PSdeG pide al Gobierno «proyectos serios de empleo» para Ferrolterra y apoyo para la industria y las energías renovables

Publicada el


La diputada socialista Montserrat García ha reclamado al Gobierno «proyectos y alternativas serios de empleo» para la comarca de Ferrolterra y «mecanismos de apoyo para industria y las energías renovables».

En concreto, la diputada ha registrado varias preguntas e iniciativas para debatir en el Congreso sobre la situación industrial de Ferrolterra y ha instado al Ejecutivo estatal a aclarar si dispone de información sobre el Plan Futur-e de Endesa para As Pontes (A Coruña) y, en caso afirmativo, una relación del mismo.

Así se ha referido a las actuaciones y proyectos para paliar el impacto del cierre de la central térmica anunciados por la empresa, como el desarrollo de 1.505 megavatios de capacidad eólica en los próximos cinco años. Además, ha instado al Gobierno a detallar las medidas previstas para recolocar a los trabajadores de la industria auxiliar.

También ha abordado el cierre de la planta de Siemens-Gamesa en As Somozas (A Coruña) y ha recordado que la empresa trasladó su interés «en invertir unos 120 millones de euros para la tecnología de hidrógeno verde» mediante la investigación en aerogeneradores destinados a energía eólica marina.

El Gobierno remitió el pasado año un borrador de la Ley de cambio climático y transición enérgetica a la Comisión Europa que se encuentra en fase de relatorio en el Congreso y los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 incluyeron una partida de 5.300 millones de euros para el fomento de energías renovables. De este modo, se aspira a desarrollar proyectos de 2.200 megavatios de energía eólica anuales para alcanzar los objetivos fijados para 2030.

PLANTA DE AS SOMOZAS

Ante esta situación, Montserrat García ha preguntado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo si Siemens-Gamesa recibió alguna subvención para desarrollar su negocio en la planta de As Somozas y, en caso afirmativo, si cumplió los requisitos de inversión posterior. En esta línea, ha buscado conocer si es posible realizar una nueva inversión en la planta mediante una participación público-privada para permitir su conversión en «un suministrador eólico clave» a nivel nacional.

En otro orden de cosas, la diputada socialista ha demandado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico «mecanismos de apoyo a la industria y las energías renovables» a través de los fondos europeos Next Generation o los Convenios de Transición Justa para «salvar la producción de As Somozas». En caso de que no fuese posible mantener la actividad, ha instado al Ministerio a detallar «cuáles son las alternativas de empleo» que se estudian.

Así las cosas, ha insistido en que la decisión de cerrar las plantas de Endesa y Siemens-Gamesa «no tiene una justificación económica o industrial» dado que ambas «generan beneficios y tienen una alta capacitación».

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

El PPdeG reclama al Gobierno la «inmediata puesta en marcha del IVA franquiciado» para aliviar a autónomos

Los diputados del Grupo Popular Julio García Comesaña y Manuel Santos han demandado al...

El BNG advierte que el aumento del gasto social en los Orzamentos es «un espejismo»: «Ni es suficiente, ni es real»

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha advertido este sábado que el...