InicioECONOMÍAEl transporte interurbano por autobús reduce su oferta desde este viernes en...

El transporte interurbano por autobús reduce su oferta desde este viernes en Galicia por las restricciones de movilidad

Publicada el


El transporte interurbano por autobús reduce su oferta desde este viernes en Galicia debido a las restricciones a la movilidad impuestas por la Xunta para tratar de frenar el avance del coronavirus.

Tras la reunión mantenida el lunes con las federaciones de transporte de viajeros, que le hicieron llegar una propuesta para disminuir la oferta, la Xunta informa este jueves de la adecuación de la oferta.

La resolución, de la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, detalla esta adaptación «temporal» de los servicios de autobús y será efectiva a partir de la tarde de este viernes.

Este departamento destaca que el transporte público mantendrá las expediciones para la movilidad de los estudiantes, del personal sanitario y de otros colectivos de trabajadores.

De lunes a viernes, entre las 18,00 y las 24,00 horas, los itinerarios cuya longitud supere los 50 kilómetros y que dispongan de varias frecuencias en esa franja horaria, adaptarán la oferta a lademanda actual, «garantizando un mínimo del 50% de los servicios».

En los fines de semana y en los días festivos el transporte se adecuará «garantizando una oferta mínima del 50% en cada concesión y por lo menos una expedición de ida y vuelta por línea habilitada para esas jornadas».

En cualquier caso, la Xunta recuerda a las concesionarias que deberán cumplir con su obligación de reponer cualquier servicio «en el caso de ser necesario».

CAMBIOS EN MONBUS

Por su parte, Monbus informa de la «reformulación» de sus servicios e indica que los cambios los introducirá a partir de este sábado, 6 de febrero.

Dichos cambios los realizará en servicios de sábados, domingos y festivos y en los que tengan salidas a partir de las 18,00 horas de lunes a viernes (estos últimos en trayectos de más de 50 kilómetros), según apunta.

La compañía garantiza la continuidad de los servicios y actividades tales como los sanitarios, centros laborales o actividades educativas y añade que la información sobre el estado de los servicios la actualizará «constantemente» en su web y a través de sus redes sociales.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Lorenzana destaca que el programa de atracción de inversiones permitirá la implantación de una treintena de proyectos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que la primera...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...