InicioSOCIEDADGuardia Civil y Policía detienen a 31 personas durante la primera semana...

Guardia Civil y Policía detienen a 31 personas durante la primera semana de nivel máximo de restricciones

Publicada el


La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a 31 personas y tramitado denuncias a 1.874 durante la primera semana de nivel máximo de restricciones en Galicia para frenar la pandemia por la Covid-19.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en Galicia, desde el 27 de enero hasta el día 3 de febrero las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han desarrollado en Galicia 4.766 dispositivos de seguridad, que alcanzaron a 74.768 personas y 54.434 vehículos.

En la primera semana tras el ascenso de las restricciones a nivel máximo, las fuerzas de seguridad elevaron, en total, 1.874 propuestas de sanción en la Comunidad gallega y detuvieron a 31 personas.

En lo que respecta a las últimas 24 horas, la Policía Nacional y la Guardia Civil llevaron a cabo 733 controles sanitarios. En total, 10.129 personas fueron identificadas, 7.698 vehículos controlados y 256 personas sancionadas.

La Guardia Civil efectuó en Galicia este miércoles pasado 655 controles en los que identificaron a 8.872 personas, inspeccionaron 6.852 vehículos e interpusieron 167 propuestas de sanción.

Mientras, la Policía Nacional llevó a cabo durante la pasada jornada 78 dispositivos de vigilancia en los que participaron 257 agentes. En estos operativos se procedió a la identificación de 1.257 personas y al control de 846 vehículos. En total, este cuerpo planteó 89 propuestas de sanción.

«INTENSA ACTIVIDAD»

La Delegación del Gobierno ha destacado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «continúan su intensa actividad» frente a la Covid-19, «adaptando sus dispositivos para garantizar el cumplimiento de las nuevas restricciones de movilidad y de encuentros sociales», ha añadido.

También, ha puntualizado la Delegación del Gobierno, se han reforzado los controles de horarios y de aforos en los sectores afectados por la normativa vinculada a la alerta máxima aprobada por la Xunta de Galicia, «sin olvidar la exigencia del obligatorio uso individual de la mascarilla», ha matizado.

Estos operativos se modulan en función de la evolución de las restricciones sanitarias y de la propia pandemia, han señalado las mismas fuentes, que han apuntado que son los Cecor provinciales y autonómico «los encargados de realizar el seguimiento de las disposiciones y adaptar los medios y operativos policiales a las necesidades de cada provincia».

Asimismo, la Delegación del Gobierno recuerda a la ciudadanía que «es necesario actuar con cautela en el cumplimiento de las medidas aprobadas para frenar la expansión» de la Covid-19 y «seguir las indicaciones facilitadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuya principal labor es ayudar a la población», concluye.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...

Estabilizado un incendio forestal en la parroquia de Vincios, en Gondomar (Pontevedra)

Un incendio forestal registrado en la tarde de este miércoles en la parroquia de...