InicioSOCIEDADHogar Sí pide a Fiscalía que investigue la agresión a una persona...

Hogar Sí pide a Fiscalía que investigue la agresión a una persona sin hogar en O Grove

Publicada el


El Observatorio HATEnto, liderado por HOGAR SÍ, ha expresado su «enérgica condena» ante la agresión a una persona sin hogar en el municipio de O Grove (Pontevedra).

La Guardia Civil está investigando el suceso a partir de un vídeo en el que se ve cómo un individuo encapuchado de sudadera gris empuja por la espalda a un hombre sin hogar que porta una bolsa. Mientras, otra persona graba el vídeo y se ríe de la caída al suelo del hombre.

Desde HOGAR SÍ se han puesto en contacto con la fiscal delegada de Delitos de odio y discriminación de Pontevedra para mostrar su preocupación por estos hechos y solicitar su implicación en la investigación.

Según señala la entidad, aunque la aporofobia no es actualmente un agravante contemplado en el Código Penal, sí es un elemento discriminatorio contemplado en el Plan Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio.

Además, recuerda que, recientemente, el Parlamento Europeo ha hecho un llamamiento para que se proteja a las personas en situación de sinhogarismo y se persigan este tipo de actos.

Hechos similares cometidos contra personas en situación de sinhogarismo y después difundidos por redes sociales han sido investigados en el pasado como el caso de un youtuber que humilló a una persona sin hogar en Barcelona y fue condenado por un delito contra la integridad moral.

«Estar en situación de sinhogarismo supone una amenaza para la seguridad y la integridad física y moral», advierten desde Hogar Sí. En concreto, según datos del Observatorio HATEnto, el 47% de las personas sin hogar afirma haber sufrido, al menos, un incidente o delito de odio y casi un 25% ha sufrido agresiones físicas basadas en la intolerancia.

Además, Hogar Sí reclama la reforma del Código Penal para que incluya en su artículo 22.4 la aporofobia como circunstancia agravante de la responsabilidad penal. Precisamente, la Ley de Protección a la Infancia, que está en tramitación parlamentaria, da una nueva regulación a los delitos de odio, incluyendo la aporofobia y la exclusión social dentro de estos tipos penales.

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

La Xunta traslada al Ayuntamiento de Rairiz de Veiga las ayudas para mejorar la infraestructura municipal de aguas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, se ha reunido este...

Aparecen pintadas racistas al lado de una mezquita de Lugo

Las inmediaciones de la mezquita As-Salam, situada en la zona norte de la ciudad...