InicioSOCIEDADGalicia registra 37 fallecidos más, segunda mayor cifra comunicada en la pandemia

Galicia registra 37 fallecidos más, segunda mayor cifra comunicada en la pandemia

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha notificado este miércoles 37 fallecidos más con coronavirus en Galicia -correspondientes a varios días-, segunda mayor cifra comunicada desde el inicio de la pandemia. El total de víctimas asciende a 1.880.

El pasado lunes la Xunta informó de 40 defunciones, dato más elevado hasta la fecha. Estos 37 óbitos superan los 36 comunicados el pasado 1 de abril, en plena primera ola.

Del total de 37 personas, seis están vinculados con residencias y uno de ellos murió en su domicilio. Todos presentaban patologías previas.

Al igual que en los últimos días, Sanidade comunica fallecidos hasta 10 días después de producirse, cuando su muerte con covid es validada por Saúde Pública. Este es el caso de un hombre de 93 años, que finó el 22 de enero en la residencia Paz e Ben de Tui.

El día 28 de enero, falleció un hombre de 77 años en su domicilio de Tui. El 30 de enero, un hombre de 87 años, en la residencia Nosa Señora do Carmen de Sarria.

El 31 de enero, pereció una mujer de 92 años en el HM A Rosaleda-A Esperanza de Santiago. Estas cuatro defunciones se suman al cómputo del mes de enero, que acumula 406 muertes.

FALLECIDOS EN FEBRERO

En lo tocante al 2 de febrero, son 17 nuevas muertes (más allá de las ya comunicadas el martes). Tres de ellas vinculadas con residencias: una mujer de 92 años de la residencia Nosa Señora do Carmen de Sarria (feneció en el HULA); una mujer de 55 años, en la residencia Pai Menni de Betanzos; y una mujer de 84 años del asilo de Ribadeo (en el hospital da Mariña).

En este día, hay seis perecimientos en el Chuac: dos mujeres de 86 y 93 años; y cuatro hombres de 80, 82, 87 y 93 años. En el CHUF: tres hombres de 72, 73 y 77 años. En el CHUS: dos hombres de 72 y 89 años. En el CHUO: un hombre de 75 y una mujer de 77 años. La lista del 2 de febrero se completa con 78 años en el CHOP.

Respecto al 3 de febrero, son 16 personas fallecidas. Un hombre de 84 años era de la DomusVi Laraxe de Cabanas (muerte en el CHUF).

Son cuatro fallecidos este miércoles en el Chuac: una mujer de 83 años y tres hombres de 60, 73 y 79. También hay cuatro víctimas en el CHUO: un hombre de 89 y tres mujeres de 79, 80 y 90.

Hay dos fallecidos tanto en el CHUS (una mujer de 85 y un hombre de 91 años) como en el CHUF (dos hombres de 79 y 89) y en el Chuvi (dos hombres de 72 y 83). La lista de este 3 de febrero se completa con una mujer de 95 años en el CHOP.

últimas noticias

9J.- Rueda pide a los suyos «el mismo esfuerzo» que en anteriores elecciones y agradece la visita de Von der Leyen

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los populares a hacer "el...

9J.- Von der Leyen garantiza que Europa «actuará» si peligra el Estado de Derecho, tras aprobarse la ley de amnistía

La presidenta de la Comisión Europea y candidata del Partido Popular Europeo (PPE), Ursula...

9J.- Casares (PSdeG) compromete reforzar la eurorregión Galicia-Norte de Portugal para «luchar contra la despoblación»

El candidato socialista al Parlamento Europeo, Nicolás González Casares, ha comprometido el apoyo del...

9J.-Feijóo denuncia ante Von der Leyen la «estafa» de la amnistía y le agradece «comprometerse» con el Estado de Derecho

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha agradecido este sábado a la presidenta...

MÁS NOTICIAS

La Escola de Cantería de Poio se convierte en un centro integrado de FP y suma cuatro nuevas titulaciones

La Xunta ha incorporado a la Escola de Cantería de Poio (Pontevedra) a la...

Los trenes turísticos de Galicia se reanudan este sábado con la primera salida de la Ruta de los Faros

La campaña de los trenes turísticos de la Xunta retoma este sábado su andadura...

Alfonso Rueda recibe a miembros de DisCamino a su llegada a la Praza do Obradoiro

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha dado la bienvenida este sábado a...