InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl protocolo de seguridad de la selectividad gallega mantendrá y ajustará las...

El protocolo de seguridad de la selectividad gallega mantendrá y ajustará las medidas del año pasado

Publicada el


Galicia aprovechará las medidas y la experiencia del año pasado para perfilar un protocolo que permita garantizar la presencialidad y la normalidad de las pruebas de selectividad, y que estará a disposición de los centros gallegos en un plazo breve de tiempo a través de la web de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG).

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, se ha reunido este miércoles, acompañado de otros miembros de su equipo, con los rectores de las tres instituciones académicas y con los representantes de la propia CIUG, con el objetivo de abordar el borrador del citado protocolo de seguridad.

El objetivo es garantizar la seguridad, la presencialidad de los exámenes y al mismo tiempo facilitar a alumnos y docentes de un documento con las diferentes medidas que regirán las pruebas de un modo claro y con antelación suficiente para que los centros se familiaricen con las normas.

Del mismo modo que los modelos de examen, que volverán a seguir un formato simplificado y con mayores opciones, el dispositivo de seguridad seguirá las bases de la experiencia previa: circuitos, regulación de accesos, evitar aglomeraciones, ventilación de espacios, distancia de seguridad entre pupitres y multiplicación de comisiones delegadas.

ANTICIPACIÓN

El presidente de la CIUG, Pedro Armas, ha explicado en declaraciones a Europa Press que quieren «anticiparse a las circunstancias» y mantener los criterios de seguridad que primaron en el dispositivo del pasado año, con independencia de que se registre una evolución positiva de la pandemia.

Por ello se volverá a configurar un mapa con más comisiones delegadas para contar con menos alumnado por sede, más espaciados, del mismo modo que se aclararán posibles prácticos y circunstancias que se puedan producir durante los exámenes.

«Funcionó muy bien y seguiremos siendo garantistas», ha insistido, por lo que las medidas partirán de ese esquema y se perfilarán con los nuevos conocimientos y la experiencia adquirida en el último año ante la pandemia.

El protocolo también recogerá y aclarará diferentes cuestiones y situaciones que se puedan producir, como por ejemplo el caso de un alumno afectado por la COVID-19 (contagiado, confinado o con dificultades de movilidad) que no pueda acudir a la en la convocatoria ordinaria.

En este caso, ha explicado Armas, si el alumno lo acredita convenientemente podría presentarse a la prueba extraordinaria y ser considerado a efectos de acceso a las universidad como si hubiese optado a la prueba ordinaria.

APRENDER DE LA EXPERIENCIA

Educación, por su parte, ha destacado que el encuentro ha permitido conocer de primera mano el documento de trabajo de la CIUG y realizar las aportaciones oportunas de cara al documento final.

Román Rodríguez ha trasladado la necesidad de implementar todas las medidas para garantizar al máximo la seguridad sanitaria en el proceso, y destacó el éxito de la experiencia previa, en la que la selectividad se desarrolló «con absoluta normalidad» y pese a la falta de experiencia en este contexto de pandemia.

Por todo ello, la Xunta defiende mantener una planificación y estrategia claras para facilitarle un documento a la comunidad educativa con la suficiente antelación y que seguirá la línea que marcó la selectividad del pasado año

«Disponer de unas pautas objetivas y claras va a generar tranquilidad y certezas entre los estudiantes que se enfrentan a estas pruebas, en un momento decisivo desde el punto de vista académico», ha añadido.

El calendario provisional de celebración de la ABAU en Galicia está marcado para el 8,9 y 10 de junio en la convocatoria ordinaria y para el 13, 14 y 15 de julio en el caso de la extraordinaria.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...