InicioPOLÍTICACosta Pillado, nombrado de nuevo presidente del Consultivo, reivindica dictámenes jurídicos y...

Costa Pillado, nombrado de nuevo presidente del Consultivo, reivindica dictámenes jurídicos y ajenos a «opiniones»

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia ha publicado el decreto firmado por el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en el que nombra presidente del Consello Consultivo de Galicia a José Luis Costa Pillado.

Licenciado en Derecho por la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Costa Pillado es magistrado y ejerció como consejero electo del Consultivo desde el año 2008 hasta 2014, cuando fue nombrado presidente del organismo.

Según ha trasladado a Europa Press, afronta ahora su segundo período como presidente del órgano consultivo con satisfacción. «Es gratificante que haya recibido el respaldo unánime tanto del Parlamento de Galicia para seguir como conselleiro del Consultivo, como del pleno del propio Consello para volver a ser presidente», ha remarcado.

Asimismo, se ha mostrado convencido de que «el trabajo de estos años ha logrado prestigiar la institución no sólo jurídicamente sino también socialmente». Su objetivo, ha recalcado, es «continuar por este camino».

Y para que sea así, ha reivindicado que es «muy importante» que los dictámenes del Consello Consultivo «se mantengan estrictamente en el ámbito jurídico, sin caer en la tentación de emitir valoraciones u opiniones de ningún tipo».

«Para ello resulta fundamental también la profesionalidad y altísima preparación de nuestro equipo de letrados», ha concluido.

SU INVESTIGACIÓN EN LA ‘CÓNDOR’ FUE SOBRESEÍDA

Costa Pillado fue en su día investigado en el marco de la ‘Operación Cóndor’ por tráfico de influencias y negociaciones prohibidas a funcionarios, instruida entonces por Pilar de Lara, pero, según ha recordado a Europa Press, el caso fue sobreseído años atrás.

«Aquello quedó completamente archivado y zanjado en su momento. Aunque algo así siempre hace mucho daño, el tiempo lo relativiza, y finalmente no llegó a afectar a mi prestigio profesional ni personal, y lo que es más importante, al prestigio de la institución a la que represento. Quedó demostrado que todo era una gran injusticia y así se ve hoy, afortunadamente», ha asegurado.

Bajo su punto de vista, la investigación fue «una gran anomalía del sistema judicial del que fueron víctimas numerosas personas y que derivó en numerosas injusticias». «Como así se demostró y se reconoce hoy, afortunadamente», ha zanjado.

últimas noticias

Ecoloxistas en Acción alerta de graves impactos en la salud pública por aguas residuales en el río Oitavén (Pontevedra)

La organización Ecoloxistas en Acción ha alertado de los graves impactos en la salud...

El presidente de la Audiencia Nacional demanda reformas procesales y orgánicas en la lucha contra el narcotráfico

El presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, ha demandado reformas procesales y...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...

Nadia Calviño repasa su paso por el Gobierno en su primer libro: «Siempre me he sentido apoyada por el presidente»

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado este jueves...

MÁS NOTICIAS

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

El PSdeG subraya que es el Gobierno el que «garantiza» el mantenimiento de las paradas que la Xunta «se niega a asumir»

La secretaria de Transportes del PSdeG y diputada socialista, Patricia Otero, ha asegurado que...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...