InicioPOLÍTICACosta Pillado, nombrado de nuevo presidente del Consultivo, reivindica dictámenes jurídicos y...

Costa Pillado, nombrado de nuevo presidente del Consultivo, reivindica dictámenes jurídicos y ajenos a «opiniones»

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia ha publicado el decreto firmado por el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en el que nombra presidente del Consello Consultivo de Galicia a José Luis Costa Pillado.

Licenciado en Derecho por la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Costa Pillado es magistrado y ejerció como consejero electo del Consultivo desde el año 2008 hasta 2014, cuando fue nombrado presidente del organismo.

Según ha trasladado a Europa Press, afronta ahora su segundo período como presidente del órgano consultivo con satisfacción. «Es gratificante que haya recibido el respaldo unánime tanto del Parlamento de Galicia para seguir como conselleiro del Consultivo, como del pleno del propio Consello para volver a ser presidente», ha remarcado.

Asimismo, se ha mostrado convencido de que «el trabajo de estos años ha logrado prestigiar la institución no sólo jurídicamente sino también socialmente». Su objetivo, ha recalcado, es «continuar por este camino».

Y para que sea así, ha reivindicado que es «muy importante» que los dictámenes del Consello Consultivo «se mantengan estrictamente en el ámbito jurídico, sin caer en la tentación de emitir valoraciones u opiniones de ningún tipo».

«Para ello resulta fundamental también la profesionalidad y altísima preparación de nuestro equipo de letrados», ha concluido.

SU INVESTIGACIÓN EN LA ‘CÓNDOR’ FUE SOBRESEÍDA

Costa Pillado fue en su día investigado en el marco de la ‘Operación Cóndor’ por tráfico de influencias y negociaciones prohibidas a funcionarios, instruida entonces por Pilar de Lara, pero, según ha recordado a Europa Press, el caso fue sobreseído años atrás.

«Aquello quedó completamente archivado y zanjado en su momento. Aunque algo así siempre hace mucho daño, el tiempo lo relativiza, y finalmente no llegó a afectar a mi prestigio profesional ni personal, y lo que es más importante, al prestigio de la institución a la que represento. Quedó demostrado que todo era una gran injusticia y así se ve hoy, afortunadamente», ha asegurado.

Bajo su punto de vista, la investigación fue «una gran anomalía del sistema judicial del que fueron víctimas numerosas personas y que derivó en numerosas injusticias». «Como así se demostró y se reconoce hoy, afortunadamente», ha zanjado.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...