InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDescienden en 67 los pacientes hospitalizados con Covid en Galicia y bajan...

Descienden en 67 los pacientes hospitalizados con Covid en Galicia y bajan los casos activos a 22.440

Publicada el


Los pacientes hospitalizados con Covid-19 en Galicia han descendido en 67, tras bajar tanto los que se encuentran en UCI (247), como los que permanecen en otras unidades (1.125), en una jornada en la que también se reducen los casos activos, que se sitúan en 22.440 –82 menos–.

Así se constata en los datos difundidos en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, en los que se refleja que los pacientes en UCI han descendido en seis hasta los 247, mientras que los ingresados en otras unidades se han reducido en 61 hasta los 1.125.

Por áreas sanitarias, en la de A Coruña y Cee los hospitalizados con coronavirus en UCI bajan en ocho hasta los 85 y los ingresados en otras unidades caen en 17 hasta los 306; mientras que en la de Santiago y Barbanza se reducen en cuatro –hasta los 43– y en 16 –hasta los 125–, respectivamente.

También el área de Pontevedra y O Salnés experimenta una reducción destacada de pacientes con Covid hospitalizados al pasar a 29 en UCI –uno menos– y 117 en otras unidades –13 menos–; mientras que en la de Vigo descienden a 24 –uno menos– y 165 –siete menos–, respectivamente.

En la de Ourense los pacientes con Covid en UCI aumentan en uno hasta los 14, pero los que permanecen en otras unidades descienden a 176 –ocho menos–. Por contra, en la de Ferrol suben en cuatro las personas en UCI con este virus hasta las 27 y se mantienen en 166 las que están en otras unidades.

También en el distrito sanitario de Lugo se incrementan los pacientes con Covid en UCI hasta los 25 –tres más–, pero siguen sin cambios 70 en otras unidades de hospitalización.

MENOS CASOS ACTIVOS Y MÁS CONTAGIOS

En cuanto a los casos activos han vuelto a descender este miércoles, como sucedió el lunes, al bajar en 82 hasta los 22.440 en la Comunidad gallega. Por áreas sanitarias, descienden en las Santiago y Barbanza (3.366); Ourense (2.815) y Lugo (2.093).

Por contra, los casos activos aumentan en los distritos sanitarios de A Coruña y Cee (5.889, tras sumar seis más); Vigo (3.867, que suma seis más–; Pontevedra (2.578, tras añadir 75) y Ferrol (1.832, con ocho más).

Los contagios diarios –detectados con diferentes tipos de pruebas– vuelven a repuntar con un centenar de casos más con respecto a la jornada anterior al situarse en 1.140, de ellos 935 positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas –frente a los 791 del martes–.

Hasta la fecha en Galicia se han llevado a cabo 1.447.952 PCR, lo que supone 13.465 más que la jornada pasada –tras un incremento de más de 2.000 con respecto al día anterior–.

De este modos, los contagiados ascienden en la Comunidad gallega a 100.216; de ellos 23.044 corresponden al área de A Coruña y Cee; 19.159 a la de Vigo; 16.321 a la de Santiago y Barbanza; 13.534 a la de Ourense; 10.745 a la de Pontevedra y O Salnés; 10.492 a la de Lugo; y 6.921 a la de Ferrol.

TASA DE POSITIVIDAD Y FALLECIDOS

Por su parte, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por PCR realizadas– se mantiene en un 7 por ciento, tras caer a un 6,7% en la jornada del lunes, por lo que sigue por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia y del que Galicia no baja desde el 24 de diciembre.

En cuanto a los fallecidos con Covid-19 en Galicia durante la pandemia han aumentado a 1.843, tras informar en las últimas horas Sanidade de 28 fallecimientos –correspondientes a varios días–.

Entre estas 28 víctimas mortales con coronavirus, hay ocho personas vinculadas con residencias. Todos estos pacientes contaban con patologías previas, según ha indicado Sanidade.

Hasta el momento en Galicia se han curado 75.947 personas con Covid-19, lo que supone 1.195 más que las 74.752 registradas la jornada anterior.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...