InicioActualidadInvestigadores gallegos y portugueses diseñan un modelo matemático para predecir la evolución...

Investigadores gallegos y portugueses diseñan un modelo matemático para predecir la evolución de la covid con mutaciones

Publicada el


Investigadores de la USC, de la UVigo y de la Universidad de Aveiro (Portugal) han diseñado un nuevo modelo matemático fraccionario compartimental para estimar la propagación de la covid-19 teniendo en cuenta mutaciones.

El modelo, ha informado la USC, ya fue aplicado con éxito en el análisis de la evolución de la pandemia para los casos de Galicia, España, Portugal y Europa y los resultados obtenidos, comentan los responsables del trabajo, «permiten conjeturar como es la evolución de las nuevas mutaciones distintas a la que comenzó inicialmente en China».

Así, la herramienta premitió adelantar al 27 de diciembre como sería la evolución de los datos a tenor del impacto de la mutación británica del coronavirus. Cuando comenzaron a aparecer los primeros datos sobre la tasa de infectividad de la mutación británica, los científicos desarrollaron unas primeras simulaciones que dieron, apunta el catedrático de Análisis Matemático de la USC, Juan José Nieto, «resultados catastróficos».

La clave de esta nueva metodología, subraya Nieto, es que «permite incorporar la historia de todo el proceso, el denominado efecto memoria».

Basándose en un modelo matemático anterior diseñado por los miembros del equipo participante y que incluía como novedad tener presentes a las personas denominadas ‘superpropagadoras’, los científicos decidieron formular este nuevo modelo fraccionario y analizar si los resultados eran adecuados para Galicia, Portugal y España. Los resultados de las simulaciones realizadas con el nuevo modelo, destacan los autores del trabajo, «resultaron muy ajustados a la realidad en los tres casos».

últimas noticias

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según un estudio con participación de la UDC

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según una investigación...

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

MÁS NOTICIAS

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...