InicioActualidadInvestigadores gallegos y portugueses diseñan un modelo matemático para predecir la evolución...

Investigadores gallegos y portugueses diseñan un modelo matemático para predecir la evolución de la covid con mutaciones

Publicada el


Investigadores de la USC, de la UVigo y de la Universidad de Aveiro (Portugal) han diseñado un nuevo modelo matemático fraccionario compartimental para estimar la propagación de la covid-19 teniendo en cuenta mutaciones.

El modelo, ha informado la USC, ya fue aplicado con éxito en el análisis de la evolución de la pandemia para los casos de Galicia, España, Portugal y Europa y los resultados obtenidos, comentan los responsables del trabajo, «permiten conjeturar como es la evolución de las nuevas mutaciones distintas a la que comenzó inicialmente en China».

Así, la herramienta premitió adelantar al 27 de diciembre como sería la evolución de los datos a tenor del impacto de la mutación británica del coronavirus. Cuando comenzaron a aparecer los primeros datos sobre la tasa de infectividad de la mutación británica, los científicos desarrollaron unas primeras simulaciones que dieron, apunta el catedrático de Análisis Matemático de la USC, Juan José Nieto, «resultados catastróficos».

La clave de esta nueva metodología, subraya Nieto, es que «permite incorporar la historia de todo el proceso, el denominado efecto memoria».

Basándose en un modelo matemático anterior diseñado por los miembros del equipo participante y que incluía como novedad tener presentes a las personas denominadas ‘superpropagadoras’, los científicos decidieron formular este nuevo modelo fraccionario y analizar si los resultados eran adecuados para Galicia, Portugal y España. Los resultados de las simulaciones realizadas con el nuevo modelo, destacan los autores del trabajo, «resultaron muy ajustados a la realidad en los tres casos».

últimas noticias

El PPdeG celebra que Galicia «gobierna su litoral» tras la «histórica» transferencia de competencias

El Partido Popular de Galicia ha celebrado el "hito histórico" alcanzado por el Gobierno...

Dos años de cárcel y 233.629 euros de multa para un empresario lucense por no pagar las cuotas a la Seguridad Social

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a dos años...

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

MÁS NOTICIAS

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

El Gobierno consigue que se imparta el catalán en las Escuelas Europeas a cambio de cubrir el coste

El Gobierno ha conseguido que salga adelante su propuesta de que se imparta el...