InicioSOCIEDADGalicia cierra enero con 400 muertos, tras notificar la Xunta 40, la...

Galicia cierra enero con 400 muertos, tras notificar la Xunta 40, la mayor cifra comunicada en la pandemia

Publicada el


Galicia registra 40 fallecidos más con coronavirus, mayor cifra comunicada en la pandemia por la Consellería de Sanidade -correspondiente a varios días-. De este modo, el total de víctimas se eleva hasta las 1.815.

Esta cifra de 40 fallecidos supera los 36 muertos notificados el 1 de abril, en plena primera ola, la que hasta ahora suponía el peor dato comunicado en la crisis sanitaria -también correspondiente a varios días-.

De tal forma, Galicia ha cerrado el primer mes de este año 2021 con 400 defunciones con covid-19, según los datos aportados por la Xunta.

14 DE RESIDENCIAS

Las 40 muertes han sido validadas por Saúde Pública este lunes. Todos los fallecidos cuentan con patologías previas. Del total, 14 están vinculados con residencias.

Los óbitos de este lunes, 1 de febrero, son nueve (cinco de residencias): dos personas procedían de la DomusVi Laraxe de Cabanas -un hombre de 63 años y una mujer de 89 años, ambos fallecidos en el CHUF-. Una mujer de 77 años ha fallecido en la residencia para personas con discapacidad Pai Menni de Betanzos y una mujer de 80 años procedente de la residencia de Vilardevós -fallecida en el hospital de Verín-.

La lista de este lunes se completa con: un hombre de 55 años fallecido en el CHUO; un hombre de 81 años y una mujer de 88 años en el CHOP; una mujer de 92 años en el CHUS; y un hombre de 84 años en el hospital comarcal de Verín.

Asimismo, se han validado cuatro personas defunciones con covid del 29 de enero: Un hombre 83 años (CHUS), mujer de 87 años (Chuvi), una mujer procedente de la residencia San José de Arzúa (Cegadi) y un hombre de 75 años (Hospital Quirón de A Coruña).

Los correspondientes al día 30 de enero son diez (cuatro en residencia): tres mujeres en la DomusVi de Carballo -dos de 78 años y otra de 84 años-; una mujer en la DomusVi de Bande; dos hombres de 83 y 90 años en el CHUS; dos hombres de 80 y 87 años en el Chuvi; y un hombre de 80 años y una mujer de 65 años en el Chuac.

Del día 31 de enero son 17 defunciones (cinco de residencias): dos personas en la DomusVi de Carballo –una mujer de 78 años y un hombre de 85 años–; un hombre de 89 años procedente de la residencia O Casón de Moeche (en el CHUF); un mujer de 93 años procedente de la residencia Las Angélicas de Vigo (Povisa); y una mujer de 46 años en la residencia para discapacitados Pai Menni de Betanzos.

La lista del día 31 se completa con cinco fallecidos en el Chuac: cuatro hombres de 70, 74, 77 y 89 años, así como una mujer de 78 años. Dos fallecidos en el CHUS -un hombre 74 años y una mujer de 70 años-. Dos muertes en el Chuvi -un hombre de 84 y una mujer de 93-. Dos en el CHUF -una mujer de 74 años y un hombre de 89-. Y un hombre de 68 años en el CHOP.

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

Redondela (Pontevedra) reabre al baño la playa de Arealonga tras detectar la presencia de la bacteria E. Coli en el agua

El Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra) ha reabierto al baño la playa de Arealonga, ubicada...

El CRETUS cumple 10 años ya situado en la «vanguardia» de la investigación ambiental

El Centro Interdeisciplinar de Investigación en Tecnologías Ambientales (CRETUS) ha celebrado este viernes sus...