InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCIG remite un escrito a Educación para pedir que aclare su plan...

CIG remite un escrito a Educación para pedir que aclare su plan para ampliar la red de centros integrados de FP

Publicada el


La CIG-Ensino ha remitido un escrito a la Secretaría Xeral de Educación para solicitar que se aclare el plan de la Xunta para ampliar la red de centros integrados de Formación Profesional.

En un comunicado, el sindicato manifiesta tener conocimiento de que la Inspección educativa está ejecutando una revisión de la oferta en determinados institutos que imparten ESO, Bachillerato y FP.

El objetivo, según añaden, es estudiar posibles cambios de cara a su conversión en centros integrados, lo que supondria una reducción de su oferta en secundaria.

La CIG enmarca estos pasos en un proceso que inició en agosto, después de que el grupo parlamentario del PP presentase una propuesta en el Parlamento para instar a la Xunta a ampliar la red de centros integrados y que se aprobó el pasado mes de diciembre.

El sindicato advierte de la posibilidad de que IES «de todas las grandes áreas urbanas» terminen transformados en CIFP, sobre todo aquellos que comparten varias etapas educativas, por lo que pide a la Xunta que proporcione toda la informacion a los afectados, a los representantes del profesorado y al conjunto de las familias.

Según recuerda, la creación de determinados centros integrados en el pasado supuso que «mucho alumnado se tuviese que desplazar fuera de su barrio» y, al mismo tiempo, una «limitación» de la oferta en los públicos, favoreciendo así a los concertados.

«El necesario incremento de la oferta de FP no puede hacerse a costa del resto de las etapas educativas», advierte, para insistir en que la Conselleria de a conocer sus planes.

TRANSPORTE ESCOLAR

Por otro lado, la FGAMT-CIG ha denunciado que la UTE Hércules Norte, del grupo Monbús y que hace la línea A Coruña-Betanzos-Ferrol, lleva sin abonarle el salario a las trabajadoras del servicio de acompañamiento del transporte escolar desde el 23 de diciembre, cuando asumió la prestación de este servicio.

El sindicato llevará ante la Inspección de Trabajo y a la Dirección Xeral de Mobilidade esta «situación injustificada» y de «sesgo discriminatorio», puesto que prácticamente todo el personal que realiza estas tareas «son mujeres», unas 40 personas.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...

El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

El conselleiro de Educación confía en presentar mejoras para el programa ‘E-Dixgal’ «antes de final de curso»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en que "antes...